Chihuahua.- Los 108 millones de pesos recuperados de instituciones deudoras a Pensiones Civiles del Estado (PCE) son sólo el 1.5% del total de la deuda que suma los 9 mil 550 millones 537 mil 277.85 pesos, lo cual no resuelve el problema, afirmó el profesor Alonso Alvarado, integrante del movimiento “Todos por PCE”.

Además, acusó que han manejado una información incompleta sobre la deuda, pues sólo mencionan a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) cuando son más de 53 instituciones afiliadas a PCE que tienen ese compromiso.

En ese sentido, el docente acusó a la Sección 42 del SNTE y a PCE de simular en las acciones presentadas como solución a la problemática del servicio médico y el pago de las instituciones deudoras, por ello exigió que ambas instituciones presenten a detalle de dónde viene ese recurso, así como los 200 mdp que anunciaron para infraestructura en la dependencia estatal.

“Siguen la simulación de la ruta porque dicen que recuperaron 100 millones de pesos de las dependencias deudoras. Muy bien, ¿por qué no muestran los recibos de cuáles dependencias fueron las que pagaron y en qué cantidades? Dicen que reorientaron 200 millones de pesos, pero no nos queda claro de dónde vienen esos 200 millones de pesos, nosotros interpretamos que viene del mismo presupuesto, que solamente adelantaron esos millones para que ahorita la cantidad de 300 millones se vea muy grande, pero realmente no le vemos una solución”, expresó.

Recordó que, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Finanzas, la Secretaría de Hacienda encabeza la lista de dependencias deudoras con 6 mil 401 millones 653 mil 123.95 pesos, mientras que el Sindicato de Burócratas adeuda mil 916.23 pesos.

El mismo reporte revela que la UACH debe mil 971 millones 435 mil 172.73 pesos; el Instituto Chihuahuense de Salud 219 millones 592 mil 777.51 pesos, mientras que la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura, 12 millones 955 mil 494.22 pesos.

El Congreso del Estado tiene una deuda de 9 millones 306 mil 193.49 pesos en servicios para trabajadores eventuales y 8 millones 464 mil 995.46 pesos en otra cuenta para el propio Congreso.

El Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) debe 7 millones 396 mil 662.86 pesos; el DIF Estatal, 6 millones 906 mil 443.61 pesos; el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHDYCF) con 3 millones 381 mil 889.28 pesos y el Instituto Chihuahuense de Transparencia (Ichitaip) debe un millón 820 mil 241.47 pesos.

Entre tanto, la Auditoría Superior del Estado (ASE) concentra una deuda de un millón 424 mil 332.84 pesos y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) 71 millones 518 mil 312.68.

Dijo que el acuerdo que tenía la Sección 42 con PCE, donde solicitaron 60 días, era para dar a conocer un plan de acción de cómo iban a pagar las dependencias deudoras, y precisó que hasta ahora no es claro cómo quedó establecida la forma en que realizarán el pago.

“Nosotros estamos considerando retomar nuestras acciones… En un comunicado anterior nosotros decíamos que fuimos respetuosos con el plantón de la Sección 42, que decidimos hacernos un lado para que no fuera un pretexto que nosotros estuviéramos interfiriendo”, precisó.

Alvarado externó que hasta ahora no le han dado certeza al magisterio y que sólo se han enterado a través de los medios de comunicación sobre inhabilitaciones en la UACH.

“¿Por qué no inhabilitan a todos los funcionarios que omitieron esos pagos de todas las dependencias deudoras, no solamente de la UACH? Entonces, más que generarnos certidumbre, nos genera dudas”, mencionó.

Además, dijo que tampoco les informaron sobre cómo van impactar los 300 mdp, “dicen que infraestructura, pero muy global. Nosotros quisiéramos detalles”, expresó.

Alonso Alvarado informó que “Todos por PCE” presentará en los próximos días un escrito para solicitar a detalle qué dependencias pagaron y qué cantidad pagaron, además de que solicitarán una reunión con el nuevo titular, Heriberto Miranda Pérez, ya que, según dijo, el dirigente de la Sección 42, Manuel Quiroz Carbajal, no ha querido recibirlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *