Ciudad de México.– Movimiento Ciudadano (MC) impugnará antes del 21 de septiembre ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el fallo de la autoridad en Veracruz a favor de los candidatos de Morena por las Alcaldías de Poza Rica y Papantla.

Luis Carbonell, dirigente de MC en la entidad, dijo que el partido presentará ante la Sala Regional Xalapa todas las pruebas para demostrar cómo en el conteo municipal de votos se buscaba revertir resultados que desde junio pasado favorecieron a los candidatos emecistas.

Para el caso de Poza Rica, Carbonell dijo a Grupo REFORMA que se presentarán las pruebas de cómo la paquetería electoral fue alterada para anular votos a favor de MC y revertir la ventaja que había sobre Morena.

Mencionó que con las actas del domingo de la elección, el triunfo era a favor del candidato de MC en Poza Rica, Emilio Olvera, con más de 2 mil 500 votos diferencia.

Con la apertura de paquetes, indicó, la ventaja se redujo a solo 500 votos de diferencia y con el recuento hecho por el Tribunal Electoral de Veracruz, MC perdió más votos y la diferencia que estaba a su favor.

Dijo que tienen hasta el domingo para impugnar la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz, que reconoció el triunfo en Poza Rica de Adanely Rodríguez, y de Gonzalo Flores Castellanos, en Papantla, ambos de Morena.

«Se modificó el resultado diciendo que la elección era perfectamente válida, que no había inconsistencias y que a esta muchacha, Adanely Rodríguez, que se le diera la constancia de mayoría, porque ya ganó», expuso en entrevista.

El diputado federal de MC, Sergio Gil Rullán, aseguró en entrevista desde la sede de San Lázaro que la decisión del Tribunal local es el primer gran fraude que realiza Morena.

«Es el primer gran fraude electoral de Morena, donde en Papantla nos hicieron fraude con las actas y en Poza Rica. Ayer el Tribunal está dando la validez a quien perdió la elección por más de 5 puntos y que invalidaron en las bodegas del OPLE la Gobernadora huachicolera electoral, Rocío Nahle, para darle la vuelta y quedarse con triunfo que no tuvieron», expresó.

El legislador acusó que lo ocurrido en ambos municipios veracruzanos es una nueva modalidad de fraude electoral, porque a pesar de que las actas que le dan el triunfo a Movimiento Ciudadano están firmadas por todos los representantes de casilla, muchos de los votos válidos fueron declarados nulos.

«Tres días después, porque pararon los conteos, violentaron las juntas municipales y se tuvieron que llevar las urnas a Xalapa, las violentaron, las abrieron, ahí están las evidencias, las bolsas rotas, los paquetes quebrados y pasaron votos válidos a votos nulos, eso con la instrucción de la Gobernadora», afirmó.

El emecista advirtió que no permitirán este fraude, porque hacerlo, sería permitirle a Morena que lo repita en los siguientes procesos electorales de Coahuila, en 2026, y en los procesos electorales federales de 2027.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *