Chihuahua. – Hasta el momento ninguna autoridad electoral cuenta con indicios de peligro o riegos que pudieran presentarse durante la Elección Judicial del próximo domingo, y ningún candidato o candidata solicitaron protección a las autoridades
Así lo confirmaron la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán y el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Alejandro Scherman.
Ambos funcionarios mencionaron que participaron de manera permanente en mesas de seguridad con personal y mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Fiscalía General del Estado, de la Sedena, Guardia Nacional, del Centro Nacional de Investigación y de la Secretaría General de Gobierno para seguir rutas de los paquetes electorales y estableciendo estrategias de resguardo a las personas que recogerán los paquetes.
“Hay foco de inseguridad que todos sabemos que existen, pero que no están relacionados con la materia electoral”, declaró Durán Prieto, quien agregó que la situación de algunos municipios está lejana de incidir en el desarrollo de la elección y los cómputos.
La funcionaria destacó que a diferencia de las elecciones constitucionales, ahora nadie solicitó protección por amenazas, mensajes intimidatorio o situaciones que ameritaran la activación de protocolo de seguridad, aunque en ningún momento las autoridades electorales, que son el canal institucional con la Fiscalía, puede bajar a guardia en la protección a la ciudadanía postulante.
Por su parte, Scherman Leaño, reafirmó que hay buena comunicación con autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y que confían en la logística de protección ideada con anterioridad.
“No hay un foco rojo, llevamos trabajando desde febrero en campo con nuestros capacitadores, y no tenemos ninguna zona de alerta hasta el momento y esperamos que así siga”, indicó el consejero.
Reconoció que por su extensión geográfica, la cobertura en el estado de Chihuahua resulta compleja, sin embargo, no hay argumentos reales para considerar que la elección esté en riesgo.
César Lozano T / [email protected]