Proceso ya se hace en países como EU: Cruz

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, votó en la casilla 1642, ubicada en el Colegio de Bachilleres 6, acompañado de su esposa Rubí Enríquez. Afirmó que esta es una elección histórica en el país, ya que es la primera vez en la historia de México que se elegirá al Poder Judicial.
“Ya se hace en otros países como Estados Unidos, por ejemplo, y creo que es importante que tomemos parte de esta decisión, en la que la gente que va a impartir justicia es electa por las y por los ciudadanos”, manifestó.

Que decidan todos y no los pocos de siempre: Andrea Chávez

La senadora Andrea Chávez Trevizo acudió a votar este domingo al Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA) en la primera elección judicial del país, destacando la importancia del ejercicio ciudadano en la renovación del sistema de justicia.
Tras emitir su voto, expresó que durante décadas los jueces fueron elegidos por las cúpulas, “a espaldas” del pueblo, por lo que consideró relevante que la ciudadanía intervenga en estas decisiones de forma directa y participativa.
Chávez Trevizo hizo un llamado a la población a ejercer su derecho al voto, subrayando que la justicia debe comenzar a cambiar de manos y que sean todas las personas, y no sólo unos cuantos quienes decidan.
“Que decidan todas y todos, no los pocos de siempre”, expresó.

Es importante que se expresen las ideas de todos: Loera

El senador de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, manifestó que las elecciones de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación es un paso importante para la nación.
“Es un momento histórico para nuestro país porque se da un paso muy importante para complementar a la transformación de nuestra nación”, dijo después de depositar en las urnas las 11 boletas electorales que se le entregaron para votar en la casilla 1677 del distrito 04, ubicada en la calle Elisa Dosamantes y San Pedro de la colonia San Ángel 1.
“Es muy importante que se expresen las ideas de todas y de todos, son muchos candidatos y candidatas que pueden representar muy bien a la sociedad en la impartición de justicia”, comentó.
También felicitó a los funcionarios de casillas por haber cumplido con su función ciudadana y apoyar en el proceso electoral.

‘Elecciones son un cambio profundo en el país’

La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, diputada de Morena, afirmó que la elección de jueces y magistrados es un cambio profundo en el país, y por ello dijo que todos los ciudadanos deben formar parte de este momento histórico.
“Es una elección histórica; por primera vez la ciudadanía mexicana va a tener esta oportunidad de decidir quiénes son las personas juzgadoras, por lo tanto es un cambio profundo en el país y hay que ser parte de este momento histórico”, declaró.
Expuso que la jornada es para democratizar el Poder Judicial.
Guzmán, quien tardó 10 minutos en votar, afirmó que la elección fue interesante, ya que se votó en varias boletas.
“Sí hay que tomarse un tiempo para poder estar revisando si tienen sus notas, lo que hicieron para apoyarse, podemos traerlo a la casilla para agilizar este proceso de decisión; hay que leer muy bien, identificar bien los colores, leer qué materia y de las personas que pudimos conocer sus perfiles, marcarlo”, anotó.
La legisladora asistió poco después de las 10 de la mañana a la casilla de la sección 1217 localizada en la calle Almendra Española, en la colonia Ampliación Aeropuerto.

Hay que combatir el abstencionismo: Cabada

El diputado federal Armando Cabada acudió ayer a la casilla 1642 para ejercer su voto en estas elecciones judiciales.
“Vengo a ejercer mi derecho al voto en esta elección que es histórica, que no tiene precedente”, dijo al llegar al plantel 6 del Colegio de Bachilleres.
El legislador morenista llamó a combatir el abstencionismo.
“Yo respeto las opiniones distintas, me parece que siempre el tener el derecho a votar es importantísimo”, recalcó, pero remató: “no debemos darle oportunidad al abstencionismo ni a que otras personas decidan por nosotros; probablemente haya errores y ‘cosas’ perceptibles”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *