Ciudad de México.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Financiera para el Bienestar (Finabien) presentaron los avances de la tarjeta Paisan@ y su aplicación móvil, que en menos de un año se consolidaron como la alternativa pública más barata y con mayores beneficios para el envío de remesas.
Según el comparativo “Quién es Quién en el Envío de Dinero” de Profeco presentado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, mandar 400 dólares a México con Finabien permite que la familia reciba 7,638.47 pesos, más que con cualquier otra remesadora del mercado. El costo por transacción es de 2.99 dólares, lo que la coloca en primer lugar nacional.
La aplicación, disponible en Android e iOS, permite registrarse, depositar en la tarjeta desde más de 100 mil comercios en EU o vía nómina, y transferir dinero en segundos al destinatario en México, sin intermediarios.
Inclusión y seguridad social
Una de las innovaciones más relevantes es que ahora la app permite realizar aportaciones directas al IMSS, vinculando el Número de Seguridad Social del usuario. Esto abre la puerta a que migrantes y trabajadores informales puedan cotizar por su cuenta y acceder a servicios médicos y pensiones, un paso inédito en la inclusión financiera y social.
Crecimiento acelerado
Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, Finabien ha colocado 294,181 tarjetas en México y 67,751 en Estados Unidos. En ese periodo, los usuarios enviaron 52,670 remesas por 22.8 millones de dólares desde EU, y 9,471 remesas por 31.7 millones de pesos desde México. Solo de julio a septiembre de este año se distribuyeron 36,266 tarjetas, superando las 30 mil del trimestre anterior.
Con este desempeño, Finabien no solo busca abaratar el costo de enviar dinero, sino también competir con empresas privadas que cobran comisiones más altas y consolidar una opción pública confiable para los migrantes y sus familias.