Ciudad Juárez.- En los últimos 24 años, junio ha sido el mes con la temperatura más alta registrada en Ciudad Juárez, con un promedio de 41.1 grados centígrados (106.52 grados Fahrenheit), de acuerdo con el “Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2024, así Empieza el 2025”, realizada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Según el pronóstico de The Weather Channel, este fin de semana el termómetro podría alcanzar hasta los 39 grados centígrados (102.2 Fahrenheit) en esta frontera, mientras que el reporte del IMIP con datos de National Weather Service de El Paso señala que del año 2000 a 2024 junio ha tenido las temperaturas más altas, y diciembre la mínima más baja, con -6.1 Centígrados.
El año con más días con temperaturas de 40 grados o más en Ciudad Juárez entre 2005 y 2024 fue el 2023, cuando se registraron 40 días en los que el termómetro alcanzó los 40 centígrados o los superó, seguido de 2020 y 2024, ambos años con 25 días con dichas temperaturas.
Por el contrario, 2007 y 2009 sólo registraron dos días cada uno con temperaturas de 40 grados o más, mientras que 2010 y 2015 tuvieron tres días de calor intenso.
Por otra parte, desde el año 2000 agosto ha sido el mes que, en promedio, ha tenido más días, ocho, con precipitaciones de al menos 0.1 milímetros (mm).
El registro histórico de las temperaturas en la ciudad también indica que 2013 fue el año con más días, un total de 57, con temperaturas de 0 grados centígrados o menos, a diferencia de 2024, que contabilizó 14 días, siendo este el año con menos días de bajas temperaturas durante todo el período.
Y mientras que los días de calor han incrementado en los últimos años y los de frío han disminuido, en 2023 y 2024 el National Weather Service de El Paso, Texas, no registró días con caída de nieve como tal en Ciudad Juárez, la última nevada documentada en esta frontera fue la ocurrida el 14 de febrero de 2022.
El registro da cuenta también de que la caída de nieve en la ciudad ha cambiado conforme los años, ya que mientras que en 2007 nevó en noviembre y en enero, en 2009 fue en noviembre y en diciembre; y en 2011 en febrero y diciembre; en 2020, 2021 y 2022 sólo nevó en febrero. (Hérika Martínez Prado)