Ciudad Juárez.- Con grupos de traficantes de personas pertenecientes a ‘La Línea’, ‘La Empresa’ y ‘Los Cabrera’ operando en Ascensión, Juárez y el Valle de Juárez, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mantiene un promedio actual de 70 detenciones diarias de migrantes irregulares en el Sector El Paso.

“Mi nombre es Cristian Daniel, estamos aquí en El Paso, Texas hoy 2 de junio”, “Hoy 16 de mayo estoy en Ciudad Juárez, viajé en avión desde Guatemala, todo seguro, recomendado”, “Soy Isaac y estamos en El Paso, Texas, hoy es 11 de mayo y gracias a Natalia”, “Subida en avión, ánimo mi gente desde Guatemala”, son parte de los videos de presuntos migrantes que circulan en redes sociales, difundidos por los “coyotes” con el fin de atraer clientes para ingresar de manera irregular a Estados Unidos.

Con costos actuales que van desde los mil 500 hasta los 10 mil dólares, los grupos dedicados al tráfico de personas ofrecen “cruces seguros” de Chihuahua a Texas y Nuevo México, según el lugar de procedencia y la zona de cruce, debido que aunque la mayoría promete el ingreso por Juárez, algunos migrantes son trasladados de esta frontera hacia el Valle o Palomas.

De acuerdo con autoridades mexicanas, mientras que en Puerto Palomas de Villa, municipio de Ascensión, el principal cruce irregular de personas lo mantiene ‘La Línea’; en ejido Jerónimo y el norponiente de Juárez opera ‘La Empresa’, y tanto en el oriente de la ciudad como en el Valle operarían tanto ‘La Línea’ como ‘Los Cabrera’.

“‘La Empresa’ está ganando mucho terreno en Chihuahua, pero en Palomas trabaja ‘La Línea’, y ‘Los Cabrera’ se están metiendo por la ruta de Parral a Aldama a Ojinaga, y por allá entran para el Valle”, explicó personal de la Policía Estatal.

De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) durante marzo y abril en el Sector El Paso, el cual abarca aproximadamente 432 kilómetros de la frontera de Nuevo México y Texas con Chihuahua, desde Janos hasta el Valle, se mantuvo como la principal área de cruces irregulares de migrantes entre ambos países.

Aunque las estadísticas mensuales de mayo serán dadas a conocer por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a mediados de junio, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza sus agentes mantienen actualmente un promedio de 70 detenciones diarias en el Sector El Paso, una cantidad similar a las 65.3 que registraron en promedio en abril, el 75.47 por ciento de personas mexicanas.

Durante los primeros siete meses del año fiscal 2025 –de octubre de 2024 a abril de 2025– los agentes del Sector El Paso sumaron 39 mil 677 migrantes irregulares encontrados después de cruzar la frontera, 78 por ciento menos que los 180 mil 734 encontrados en el mismo lapso del año fiscal 2024 –de octubre de 2024 a abril de 2024–.

Desde marzo, el gobierno de Donald Trump ha reforzado la frontera de Santa Teresa, Sunland Park y El Paso con tanquetas militares, mientras que en mayo designó la frontera de Estados Unidos en esta región como nueva zona militar. (Staff / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *