Chihuahua— El estado de Chihuahua ocupa el cuarto lugar nacional en votos nulos con 655 mil 020, pero en el porcentaje de sufragios anulados en relación con los válidos, es el segundo lugar con el 18.84%, sólo debajo de Tlaxcala, que tiene el 20.88%, de acuerdo con el cómputo del 99% de las actas tras la elección de ministros, divulgado en la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) ayer.
Con dichos datos recabados a las 8:00 de la noche, el estado de Veracruz es el número uno en dicho rubro, con un millón 697 mil 467 votos nulos, lo que representa el 16.11% de los válidos en la entidad.
Está seguida del Estado de México con un millón 564 mil 789 (10.64%); Ciudad de México, con un millón 171 mil 227 (11.13%); Chihuahua, el cuarto, con 655 mil 020 (18.84%), Coahuila con 557 mil 269 (10.51%), Puebla con 477 mil 506 (8.09%), Durango con 442 mil 692 (17.65%), Michoacán con 438 mil 657 (11.87%), San Luis Potosí con 400 mil 709 (12.12%), y Tamaulipas con 397 mil 924.
En cuanto a votos no utilizados, Chihuahua está en el lugar noveno con 500 mil 307, lo que representa el 14.39% de los votos válidos.
Encabezan la lista Veracruz, con 2 millones 077 mil 378 (19.72%); Estado de México, con un millón 458 mil 441 (9.92), San Luis Potosí con un millón 028 mil 784 (31.12%), Ciudad de México con 863 mil 854 (8.21%), Coahuila con 692 mil 462 (13.07%), Michoacán con 625 mil 755 (16.93%), Oaxaca 531 mil 009 (11.71%), Puebla con 530 mil 025 (8.98%), y Durango con 463 mil 660 (18.49%).
Sumados los votos nulos y los no utilizados, en orden ascendente, están Veracruz con 3 millones 774 mil 845, Estado de México con 3 millones 023 mil 230, Ciudad de México con 2 millones 035 mil 081, y San Luis Potosí con un millón 429 mil 493.
Le siguen Coahuila con un millón 249 mil 731, Chihuahua con un millón 155 mil 327, Michoacán con un millón 064 mil 412, Puebla con un millón 007 mil 531, Durango con 906 mil 352 y Oaxaca con 884 mil 716.

Los que sí valieron
En el rubro de votos válidos, Chihuahua está en el lugar 12 con 3 millones 477 mil 051 votos; antes que dicha entidad, en orden ascendente están el Estado de México con 14 millones 709 mil 213, Veracruz con 10 millones 536 mil 543, Ciudad de México con 10 millones 527 mil 156, Puebla con 5 millones 904 mil 342, Coahuila con 5 millones 300 mil 127, Oaxaca con 4 millones 534 mil 128, Nuevo León con 4 milones 340 mil 079, Jalisco con 4 millones 335 mil 255, Chiapas con 4 millones 255 mil 011 y Michoacán con 3 millones 695 mil 805.
Por distrito en el estado de Chihuahua, el sexto, octavo y noveno tienen la mayor cantidad de votos nulos con 132 mil 744, 106 mil 533 y 105 mil 602 respectivamente, tres veces más que los distritos 1 y 2.

Hubo en Juárez el doble que en elección de 2024

A pesar de que el número de votos obtenidos durante la elección presidencial del año pasado en esta frontera rebasó por 10 veces a la alcanzada en la elección de jueces y magistrados, el cómputo oficial arroja casi el doble de votos nulos.
De acuerdo con el sistema de cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), en Juárez se registran 145 mil 908 votos nulos, mientras que en la elección del 2024 fueron 79 mil 205, un poco más del 50 por ciento menos entre ambas elecciones.
En el cómputo correspondiente a la elección de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Distrito 01 acumula 35 mil 520 votos nulos; el Distrito 02, con 31 mil 261; el Distrito 03, 43 mil 028, y el Distrito 04 registra 36 mil 099 votos nulos.
Incluso, una vez iniciado el conteo de votos para la elección de Tribunal de Disciplina, el Distrito 01 ya muestra el 24 por ciento de votos nulos; el Distrito 02, el 6 por ciento; el Distrito 03, el 24 por ciento, y el Distrito 04, 20 por ciento de nulidades, indica el sistema de conteo oficial del INE.
Con el avance del cómputo a las 7:30 de ayer, proporcionado por el Instituto Nacional Electoral, en el estado de Chihuahua los votos nulos o no utilizados en la elección judicial alcanzaron 359 mil 097, el 31 por ciento de los votos que hasta el momento habían sido procesados y que sumaban a esa hora, un millón 156 mil 518, emitidos por 128 mil 502 votantes.
Los votos nulos son del orden de 18.04%, con 208 mil 600, y los votos (recuadros) no utilizados, sumaban el 13.01 por ciento, con 150 mil 497; los distritos de ciudad Juárez acumulan la mayor cantidad de nulos y recuadros no utilizados, con 66 mil 480 y 60 mil 527, seguido por Chihuahua, con 51 mil 085 y 27 mil 872, respectivamente.
En cuanto a la participación computada hasta el momento, Delicias representa el mayor porcentaje con 5.45%, seguido de Juárez con 4.47, Parral con 4.01, Cuauhtémoc con 3.32 y Chihuahua, con 3.21%, comparando las personas cuyos votos hasta el momento han sido computados, contra el listado nominal de los distintos distritos correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *