Chihuahua— La conformación del Tribunal Superior de Justicia se va definiendo conforme pasan los días y avanza el cómputo de las actas por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) en las diferentes asambleas estatales.
Las 30 magistraturas con mayor cantidad de votos, 10 en cada materia (Familiar, Civil y Penal) con estricta paridad de género, tomarán protesta el próximo mes de septiembre para iniciar el primer órgano de justicia en Chihuahua elegido por voto popular, derivado de la Reforma Judicial.

En materia Civil
Con un 42 por ciento de las actas computadas de la elección de magistraturas estatales en materia Civil, al corte de las 21:00 horas, los diez perfiles con mayor cantidad votos de acuerdo con la proporción de género son, por el lado de las mujeres, Debbie Chacón León con 36 mil 487 votos, le siguen Diana Margarita Félix Sierra con 34 mil 975 votos, Cristina Guadalupe Sandoval Holguín con 33 mil 137 votos, Karina Ivonne Castañeda Carreón con 32 mil 222 votos y Nyria Janette Trevizo Rivera con 31 mil 840 votos.
Mientras que por lo hombres, a la cabeza va Yamil Athié Gómez con 39 mil 196 votos, luego Emmanuel Chávez Chávez con 29 mil 167 votos, Saúl Eduardo Rodríguez Camacho con 26 mil 262 votos, Julio César Merino Enríquez con 25 mil 674 votos y Andrés Alfredo Pérez Howlet con 25 mil 577 votos.

Familiar
Con un 43.01 por ciento de las actas computadas de la elección de magistraturas estatales en materia Familiar, al corte de las 21:00 horas, los diez perfiles con mayor cantidad votos de acuerdo con la proporción de género son, mujeres, Marcela Herrara Sandoval con 43 mil 876 votos, Mahli Angélica Olivas Chacón con 29 mil 378 votos, Maribel Peinado Machuca con 28 mil 906 votos, Sara Julieta Muñoz Andrade con 28 mil 551 votos y Norma Inés Ramos Chavira con 25 mil 541 votos.
En los hombres son Rafael Alejandro Corral Valverde con 34 mil 667 votos, Javier Alberto Torres Pérez con 25 mil 217 votos, Miguel Rivas Saavedra con 22 mil 530 votos, Alberto Domingo Maldonado Martínez con 22 mil 011 votos y Adalberto Moreno Pérez con 15 mil 696 votos.

Penal
Con un 41.87 por ciento de las actas computadas de la elección de magistraturas estatales en materia Penal, al corte de las 21:00 horas, los diez perfiles con mayor cantidad votos de acuerdo con la proporción de género, en la lista de ellas son, Claudia Cristina Campos Núñez con 36 mil 436 votos, Claudia Lucía Juárez Porras con 32 mil 989 votos, Hortencia García Rodríguez con 31 mil 564 votos, Myrelle Oralia Lozoya Molina con 31 mil 448 votos y Perla Guadalupe Ruiz González con 28 mil 612 votos.
Y ellos, Javier Gerardo Acosta Barrera con 38 mil 305 votos, José Luis Chacón Rodríguez con 25 mil 152 votos, Adalberto Vences Baca con 24 mil 289 votos, Javier Rodolfo Acosta Mendoza con 23 mil 943 votos y Rubén Aguilar Gil con 22 mil 131 votos.
Es importante mencionar que debido a que faltan más de la mitad de las actas por computar y ante las diferencias tan cerradas entre candidaturas en algunos casos, las curvas estadísticas pudieran cambiar y, con ellas, el orden de quienes queden en las magistraturas.

Encabezan Herrera y Athié lista para presidir el TSJ

Con los resultados del 44 de las casillas computadas de la elección judicial estatal, la aspirante a magistrada familiar Marcela Herrera Sandoval y el aspirante a magistrado civil Yamil Athié Gómez son los principales aspirantes para presidir el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Lo anterior, de acuerdo con los indicadores oficiales del Instituto Estatal Electoral (IEE), cuyo conteo y cómputo oficial terminaría durante el fin de semana, según los cálculos de sus consejeros y directivos.
Hasta el cierre de esta edición, Herrera Sandoval acumulaba 43 mil 876 votos a favor, contra 39 mil 196 de Athié Gómez.
Cabe mencionar que hasta el momento la lista de posibilidades la encabezan las candidaturas en materia civil.
De acuerdo con la ley electoral vigente, la persona aspirante a magistratura que registre más votos a favor será quien dirija el Tribunal Superior de Justicia, en sustitución de Myriam Hernández, actual magistrada presidenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *