Nueva York.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores se recuperaban este martes, tras el fuerte golpe inicial que supuso la entrada en vigor de gravámenes de Estados Unidos a las importaciones de productos de México y Canadá, y de que la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmara que anunciará medidas arancelarias y no arancelarias.

En las operaciones de la tarde, el peso mexicano revertía sus pérdidas y subía un 0.15 por ciento, a 20.6553 por dólar, tras cotizar con bajas mayores al 1 por ciento y superar brevemente las 21 unidades.

El índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, avanzaba un 1.15 por ciento, a 52 mil 679.51 puntos, tras derrumbarse hasta un 2 por ciento más temprano.

Este martes comenzaron a regir los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por el Presidente Donald Trump junto con la duplicación de los aranceles sobre los productos chinos al 20 por ciento, lo que abre nuevos conflictos comerciales con los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.

Sheinbaum condenó y consideró injustificados los aranceles impuestos por Trump contra productos mexicanos y anunció que el domingo dará a conocer en un acto público multitudinario medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

«Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo», dijo Sheinbaum en su rueda de prensa diaria. «No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones».

Analistas veían una corrección en el peso tras la fuerte baja previa y que la disputa arancelaria incluso podría tener corta vida, después de que Sheinbaum también dijera asegurado que pactó una llamada con Trump, que probablemente se podría dar el jueves.

«Esta reacción del peso descuenta que esto va a durar muy poco, si no, hubiéramos visto una depreciación mucho más grande. Está la esperanza de que esto pueda solucionarse en un corto plazo», opinó Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *