SACRAMENTO, California — Los legisladores estatales de California aprobaron el jueves un proyecto de ley que prohibiría a la mayoría de oficiales de las fuerzas del orden cubrirse la cara mientras interactúan con el público, una respuesta directa a las redadas de inmigración por agentes enmascarados que han sido difíciles de identificar.

Se cree que la Legislatura de California es la primera en aprobar tal proyecto de ley, aunque propuestas similares han sido introducidas en otros estados y en el Congreso.

La legislación ahora va al gobernador Gavin Newsom, cuyo apoyo no es seguro. La legislación, aprobada por legisladores demócratas que controlan ambas cámaras de la Legislatura estatal, se aplicaría a agencias locales y federales, y se han planteado preguntas sobre si el estado tiene la capacidad legal de regular a agentes federales.

«Estamos viendo la constitucionalidad de eso», dijo Newsom en julio en una entrevista con Tennessee Holler, un sitio de noticias liberal.

El gobernador demócrata explicó en ese momento que entendía que los oficiales podrían necesitar máscaras para proteger su seguridad en circunstancias limitadas, pero que pensaba que era «una locura» qué tan extendida se había vuelto la práctica.

Los partidarios del proyecto de ley dijeron el jueves que la prohibición era aún más urgente tras la decisión de la Corte Suprema de principios de esta semana que permitió a agentes federales reanudar paradas de inmigración basadas en factores incluyendo etnicidad y si alguien está hablando español.

«Estamos en una situación realmente desastrosa donde tenemos policía secreta, efectivamente, en nuestras calles», dijo el senador estatal Scott Wiener, demócrata por San Francisco, quien escribió el proyecto de ley.

«Está desgarrando el tejido de la sociedad», agregó. «Tienes comunidades en el sur de California donde la gente tiene miedo de salir a la calle, tienen miedo de ir a trabajar, tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela. Y ahora es el momento para que digamos cuáles son las reglas».

La legislación de Wiener prohibiría a los oficiales usar cubiertas faciales que oculten sus identidades, como las máscaras de esquí, pasamontañas y cuellos que se han vuelto comunes en meses recientes durante la represión migratoria del presidente Donald Trump. No se aplica a máscaras médicas, caretas de plástico transparente, respiradores, protección ocular u otros dispositivos de seguridad.

El proyecto de ley entraría en vigor en enero si es firmado por Newsom. El gobernador tiene hasta el 12 de octubre para actuar sobre la legislación.

Numerosos legisladores describieron miedo y ansiedad en las muchas comunidades latinas de California. La senadora estatal Sasha Renée Pérez, una demócrata del área de Los Ángeles, dijo que uno de sus constituyentes tenía tanto miedo de los agentes de inmigración que corrió hacia una autopista y murió. Dijo que sus propios miembros de familia han comenzado a cargar sus pasaportes en todo momento.

«Esa es una realidad muy extraña», dijo Pérez.

Los opositores al proyecto de ley de California, incluyendo numerosas agencias de las fuerzas del orden, argumentaron que los oficiales deben tener la opción de cubrirse la cara para protegerse a sí mismos y a sus familias de represalias. Limitar las formas en que los oficiales pueden mantenerse seguros hará más difícil reclutar gente para trabajar en las fuerzas del orden, dijeron.

«Los tipos malos usan máscaras porque no quieren ser atrapados. Los tipos buenos usan máscaras porque no quieren ser asesinados», dijo el senador estatal Kelly Seyarto, un republicano del condado Riverside. «Es así de simple».

También argumentó que el estado no tiene el poder de regular agencias federales, así que esa parte del proyecto de ley probablemente será desechada en la corte, y que el proyecto de ley terminaría creando nueva responsabilidad civil para oficiales locales debido a cómo sería aplicado.

Wiener señaló una opinión del académico legal Erwin Chemerinsky, decano de la Escuela de Derecho de la Universidad de California, Berkeley, quien argumentó que la política es constitucional porque no se aplica solo a agencias federales. Los gobiernos estatales y locales pueden requerir que las agencias federales cumplan con leyes generales, escribió Chemerinsky, como límites de velocidad y restricciones sobre el uso de la fuerza.

«No hay regla que diga que solo porque trabajas con el gobierno federal, estás exento de toda ley estatal», dijo Wiener.

El Senado estatal de California aprobó el proyecto de ley el jueves, dos días después de que la Asamblea estatal aprobara la legislación.

Proyectos de ley similares han sido introducidos en otros estados — incluyendo Nueva York, Illinois, Massachusetts, Pensilvania y Michigan — pero aún no han sido aprobados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *