Sin responder cuestionamientos de El Diario sobre la disculpa pública por el incendio del 27 de marzo de 2023 en una estación migratoria en Juárez con saldo fatal de 40 víctimas, Francisco Garduño Yáñez, comisionado nacional de Migración, visitó ayer Juárez.
Vino a ocho meses de su anterior visita al mismo recinto de ayer, el Instituto Tecnológico Nacional de México, para supervisar el trabajo de representantes del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, indicó un empleado que solicitó el anonimato por no estar facultado para dar declaraciones.
A su llegada, fue custodiado por Zaira Carrasco Flores, delegada en Chihuahua de la dependencia, quien marcó un perímetro para evitar que la prensa se acercara.
Garduño Yáñez fue cuestionado a su llegada con respecto a los dos años que están por cumplirse del incendio de la estación provisional tipo “B” bajo el puente Stanton-Lerdo en esta frontera que en la fecha indicada anteriormente fue incendiado, y del cual resultaron 15 mujeres sobrevivientes, 27 hombres heridos y 40 más muertos, todas y todos migrantes que habían sido detenidos por el Instituto de Migración.
Por el hecho hay al menos 10 personas acusadas por delitos como homicidio, lesiones, daños y ejercicio ilícito del servicio público, entre ellas Garduño Yáñez, aunque en enero de 2025 le fue concedida la suspensión condicional del proceso.
Una de las condiciones para su proceso era el ofrecer una disculpa pública dentro del mes próximo a la resolución, plazo que fenecía el 24 de febrero. Hasta el momento, ni el Instituto ni el funcionario federal han emitido la disculpa pública.
El comisionado llegó ayer, cerca de las 10:00 de la mañana, a la sala multiusos del Tec de Juárez, donde ya lo esperaban otros trabajadores de Migración, quienes entraban y salían con encargos como leche y salchichón, e inclusive llegaron dos mujeres meseras para servir durante la jornada, según observó El Diario en el sitio.
Desde la llegada de este medio al punto, antes de las 9:00 de la mañana, personal de la dependencia federal y del Tec de Juárez cerraron con llave las puertas del complejo y solicitaron acreditación a quienes se acercaban para intentar entrar. Sin mediar una justificación, se negó el acceso a prensa.

Le dan acceso exclusivo
Además, el personal del Tec abrió un acceso alterno de la cerca perimetral del plantel para acceso exclusivo del vehículo de Garduño Yáñez y Carrasco Flores.
Garduño llegó a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado 2023 blanca sin rótulos oficiales con placas del Estado de México MXG298A, que se estacionó a pocos metros de una entrada trasera al complejo, que fue abierta por agentes migratorios. Tras descender, el comisionado fue cuestionado por este medio, sin respuesta.
La visita de supervisión del comisionado reúne a representantes locales, subdirectores y otros mandos medios de Berrendo, Janos, el municipio de Chihuahua y Juárez, responsables de los puntos de internamiento y de los puertos fronterizos.
Alrededor de las 3 de la tarde se vio salir a trabajadores de Migración para recoger paquetes de hamburguesas Wendy’s para la hora de comida.
Minutos después de las 5 de la tarde la reunión concluyó, y nuevamente los empleados del INM se colocaron en las puertas, para impedir el acercamiento a su comisionado.
Tras varios amagues de salir por todas la puertas del recinto, finalmente abandonó el inmueble a paso veloz abordando una camioneta distinta a la que hizo su arribo por la mañana.
A través de sus redes sociales, Garduño Yáñez informó que en esta frontera llevó a cabo la cuarta visita de supervisión y evaluación en el estado de Chihuahua, y la número 90 durante su gestión, y tomó protesta a Zaira Carrasco Flores como nueva titular del INM en el estado de Chihuahua.
La nueva asignación fue cele- brada por Francisco Garduño y Zaira Carrasco, así como por otros funcionarios de Migración en un restaurante de Plaza Cantabria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *