Ciudad Juárez.- Autoridades estatales y representantes del sector industrial gestionan la implementación de un sistema de transporte eléctrico enfocado en el traslado de personal que labora en parques maquiladores de Ciudad Juárez.
Luis Carlos Hernández Ayala, director de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, informó que el proyecto se encuentra en etapa de planificación técnica y que se contempla la participación de empresas proveedoras de unidades eléctricas, como BYD.
Indicó que durante la próxima semana se realizará una reunión con representantes de firmas interesadas, con el objetivo de avanzar en la definición de esquemas operativos, logísticos y de inversión.
Carlos Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, explicó que la propuesta surgió durante mesas de trabajo entre la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y organismos empresariales.
Señaló que el proyecto busca atender la creciente necesidad de transporte en zonas industriales y facilitar el acceso a modelos de movilidad basados en energías limpias.
Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), detalló que esta iniciativa se planteó desde octubre del año pasado, tras la participación de la delegación local en un foro estatal de energía.
Indicó que desde entonces se sostuvo una serie de reuniones con funcionarios estatales para impulsar el establecimiento de alternativas viables que respondan a la expansión de la industria manufacturera.
Molina agregó que el transporte eléctrico para personal permitiría reducir la presión sobre el sistema actual de traslado en turnos laborales y favorecería la operación de empresas que requieren servicios continuos en zonas alejadas de la mancha urbana.