El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el martes la «rendición incondicional» de Irán, citó la posibilidad de matar al líder supremo de Irán y se refirió a los esfuerzos bélicos de Israel con la palabra «nosotros», todas sugerencias aparentes de que Estados Unidos podría entrar en la guerra contra Irán.
Los comentarios de Trump, en publicaciones en las redes sociales, se produjeron cuando Israel ha estado presionando a la Casa Blanca para que intervenga militarmente en el conflicto con Irán para poner fin al programa nuclear de ese país. El presidente ha profesado durante mucho tiempo su oposición a involucrarse en guerras extranjeras y ha expresado esperanzas de un acuerdo negociado con Irán.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quiere que Estados Unidos lance sus mayores bombas antibúnker en el sitio nuclear iraní de Fordo, que se encuentra en las profundidades del subsuelo. Israel no tiene bombas tan grandes ni aviones de combate lo suficientemente grandes como para transportarlas.
En una publicación en Truth Social, Trump escribió: «Sabemos exactamente dónde» se esconde el ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán, «», pero agregó: «No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos por ahora». Alardeando de la superioridad aérea de Israel, que sugirió que se basaba en tecnología estadounidense, escribió: «Ahora tenemos el control completo y total de los cielos sobre Irán», asociándose con el esfuerzo bélico de Israel.
Más temprano en el día, Trump dijo que estaba buscando algo «mejor que un alto el fuego» entre Israel e Irán, «un final real, no un alto el fuego». En declaraciones a los periodistas en el Air Force One, Trump, quien partió el lunes, un día antes, de una reunión de líderes del Grupo de los 7 en Alberta, Canadá, dijo que quería que Irán se rindiera e insistió en que Teherán abandone cualquier esfuerzo para desarrollar armas nucleares. «No estoy muy de humor para negociar», agregó.
Esto es lo que debes saber:
General iraní: Israel dijo que había matado al mayor general Ali Shadmani en un ataque aéreo, describiéndolo como el principal comandante militar de Irán, apenas cuatro días después de que fue designado para reemplazar a otro general muerto en un ataque aéreo separado. Irán no ha confirmado la muerte del general Shadmani, pero su jerarquía militar ha sido diezmada por los bombardeos israelíes.
Planta nuclear: Los ataques aéreos israelíes lograron «impactos directos» en el área subterránea del sitio nuclear de Natanz, donde Irán enriquece uranio, dijo el martes el principal monitor nuclear de las Naciones Unidas, basándose en nuevas imágenes satelitales. Eso indica daños más graves que las evaluaciones anteriores del ataque del viernes.
El silencio de Siria: Mientras otros países árabes condenan los ataques israelíes contra Irán, Siria ha permanecido notablemente en silencio. Siria fue una vez uno de los aliados más cercanos de Irán en la región, y el reciente silencio del país refleja cuánto ha cambiado la geopolítica en el país desde que los rebeldes derrocaron al régimen de Assad en diciembre, dicen los analistas.
Declaración del G7: Trump se unió inesperadamente a los líderes de los países del Grupo de los 7 para firmar una declaración conjunta el lunes por la noche en la que pide la desescalada en Oriente Medio. La declaración criticó a Irán y respaldó el derecho de Israel a defenderse, al tiempo que afirmó la importancia de proteger a los civiles. Trump se había negado a firmar un borrador anterior.