Ciudad Juárez— Integrantes de la asociación civil Por la Juventud A.C. sostuvieron una reunión con regidores de la Comisión Edilicia para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, a quienes informaron sobre los programas que ofrecen en apoyo a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Durante el encuentro, encabezado por la regidora Dina Salgado Sotelo, presidenta de la comisión, y con la participación de los ediles Martha Patricia Mendoza Rodríguez y Alejandro Alberto Jiménez Vargas, la directora de la asociación, Nohemí Barraza Romero, expuso los servicios que brindan en escuelas públicas y centros comunitarios.
Barraza Romero explicó que los programas están enfocados en promover la independencia de personas con discapacidad, así como el desarrollo de habilidades para la vida diaria y el fortalecimiento de capacidades manuales y cognitivas. Indicó que trabajan con personas de entre 12 y 21 años que presentan condiciones como discapacidad intelectual, autismo, Síndrome de Down o discapacidad física.
“Nuestros programas están diseñados para que los participantes adquieran herramientas que les permitan valerse por sí mismos y ampliar sus posibilidades de integración social”, declaró ante los ediles.
Agregó que al fomentar la autonomía de los adolescentes y jóvenes con discapacidad también se brinda un beneficio indirecto a sus familias, al permitir que madres y padres puedan atender otras actividades o descansar.
“Este apoyo también es para los padres, quienes muchas veces no saben cómo ayudar a sus hijos a integrarse en actividades laborales o domésticas. Parte de nuestro trabajo es acompañarlos en ese proceso”, señaló.
Por la Juventud A.C. opera desde la colonia Salvárcar, en la calle Miguel Hidalgo, y mantiene comunicación directa con la comunidad a través de su perfil en Facebook y del número telefónico 656-537-9572.
La regidora Salgado Sotelo manifestó que conoce los programas que la asociación implementa con personas sordas y reconoció la importancia de que estas acciones contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población con discapacidad.