Chihuahua, Chih.- Un grupo de manifestantes bloqueó la mañana de este jueves los accesos a la Presidencia Municipal de Chihuahua para exigir atención del alcalde Marco Bonilla Mendoza.
La protesta fue encabezada por Virginia Márquez, una ciudadana en situación de vulnerabilidad, quien denunció haber sido desalojada de manera injustificada por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Márquez, quien se presentó en silla de ruedas, se colocó frente a la puerta principal del edificio ubicada en la calle Victoria —entrada que conduce al despacho del alcalde—, mientras sus compañeros instalaron un colchón y cobijas para bloquear el paso al personal del Ayuntamiento. La protesta fue respaldada por al menos cinco personas.
Durante la manifestación, Márquez expuso presuntas irregularidades cometidas por agentes de la DSPM en la colonia Ladrilleras Norte, donde afirmó que varias familias fueron desalojadas sin previo aviso. También señaló que, tras su desalojo, personal de la Dirección de Obras Públicas acumuló basura en el terreno que habitaba, lo que provocó un incendio días después.
En respuesta a la protesta, Mario García Jiménez, director de Desarrollo Humano y Educación, acudió al lugar e informó que ya se encontraba al tanto de la situación. Expresó su disposición a dialogar con Márquez y atender sus demandas, principalmente relacionadas con apoyos en materia de vivienda.
«Yo voy a asumir ese compromiso con Vicky y con Brenda para poder resolver el tema de algunas ayudas», señaló el funcionario. Reconoció que la situación se complica por tratarse de un asentamiento irregular, lo cual limita el acceso a programas sociales formales, pero aseguró que existen alternativas desde el gobierno municipal.
García Jiménez destacó que conoce a Virginia Márquez desde hace más de dos décadas y reconoció su labor como luchadora social. Además, recordó que la zona de Ladrilleras Norte ha recibido intervenciones municipales, como la instalación de baños comunitarios y canchas deportivas, así como atención periódica a población indígena residente.
Tras varios minutos de diálogo, paramédicos arribaron al lugar para checar la salud de la manifestante.