Ciudad Juárez.- La recicladora que ardió la semana pasada en la entrada del relleno sanitario puede recibir una multa de hasta 100 mil pesos por el daño que el incendio ocasionó al medio ambiente, aparte otra por la operación de los Bomberos para apagarlo, afirmó el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez.
Dijo que la segunda sanción sólo se aplicará si se comprueba que el siniestro ocurrió por negligencia.
Afirmó que la Dirección de Protección Civil ya trabaja en elaborar los peritajes para determinar la sanción.
“Ya se le notificó (a la empresa) por parte de Protección Civil, la multa todavía no la calculamos. Estamos viendo el peritaje, y en base a eso ya se hará la multa correspondiente”, mencionó.
Agregó que la evaluación se terminará mañana o el martes, y el miércoles se dialogará con el dueño de la compañía Guma, para determinar si la recicladora volverá a operar o no en el área del relleno sanitario, que es propiedad del Municipio.
Mencionó que si fue un accidente, no se le puede negar que vuelva a funcionar, siempre y cuando vuelva a tener sus permisos.
“No se quemaron todas la llantas ni todo el caucho, porque lo tenía apilado y el fuego no lo alcanzó, y aparte la intervención oportuna de los bomberos”, manifestó.
Agregó que la maquinaria de la planta no se averió completamente, sólo se perdió una camioneta tipo pickup, además de un remolque.
Dijo que esta planta trituraba al mes 10 mil llantas, que son 10 toneladas mensualmente.
El director de Ecología dijo que aunque cerca de la recicladora se encuentra el confinamiento de llantas del Municipio, si ahí ocurriera un incendio, no resultaría tan grave, por la forma en que están acomodados los neumáticos.
Dijo que en el confinamiento hay entre 3.5 y 3.7 millones de llantas, lo cual se determinó con un dron de calor que se voló en el lugar.
“En base a la sensación, nos dicen que hay entre 3.5 y 3.7 millones de llantas, pero ingresan y salen”, indicó.
Explicó que las llantas están apiladas en islas, y separados unos montones de otros.
“Se hizo con unas especificaciones que (el) mismo Protección Civil nos pidió, y de esa manera en caso de algo, hay manera de tirar la manguera, tener las bomberas, porque obviamente un bombero no se puede acercar a esos grados centígrados, sería muy peligroso, entonces se incendiaría en todo caso una sola celda, no se esparce a otro”, indicó.