Ciudad Juárez.- “La región sur al igual que el resto del estado ha marcado la diferencia en momentos históricos del país y Chihuahua seguirá siendo referente, navegando contracorriente, porque tienen gobernadora y tienen mucho Gobierno”, señaló la gobernadora Maru Campos durante la presentación de su Tercer Informe de Trabajo en Parral.

La mandataria destacó los logros obtenidos en materia de salud, ya que la cuarta parte del total de usuarios de MediChihuahua se atienden en la región sur de la entidad, lo que significa que más de 90 mil personas han recibido atención médica integral y gratuita.

En este tenor, enfatizó la importancia del inicio de operaciones del área de Consulta Externa del Hospital de Ginecobstetricia de Parral, cuya inversión superó los 450 millones de pesos y en el cual se presta servicio a mujeres, no sólo de ese municipio sino de todo el suroeste del territorio estatal.

Además, aseguró que en el presente año se ampliará el área de hemodiálisis en el Hospital General, lo que permitirá incrementar en un 30 por ciento el número de sesiones y brindar atención de calidad a más personas.

En otro rubro, y con la intención de facilitar el traslado de los pobladores, la gobernadora anunció la rehabilitación de 94 kilómetros de la carretera Guachochi-Balleza, para lo cual se destinará un monto superior a los 170 millones de pesos.

En materia de atención a la sequía, la titular del Ejecutivo dijo que sólo en el último año, el campo de Parral y la región tuvo una inversión de 60 millones de pesos, encaminada a prevenir, atender y mitigar los efectos de la sequía.

Aunado a ello, se han otorgado más de más de nueve mil becas a estudiantes de todos los niveles educativos, y se ha invertido en la mejora de 40 planteles educativos en beneficio de 13 mil estudiantes locales.

La gobernadora anunció la estrategia “NutriChihuahua”, que integra más de 40 programas para combatir la falta de alimento y la desnutrición en el estado, y reforzará los logros obtenidos a la fecha, en el tema alimentario.

A ello se suma el servicio que se brinda a través de 28 Comedores Comunitarios, que diariamente sirven alrededor de 80 platillos de comida caliente.

En tema de seguridad, indicó, se ha posicionado a Chihuahua como el estado con el primer y único C7 en el país, un referente tecnológico y estratégico para todo México, al igual que la estrategia “Juntas por ti”, operada de manera conjunta por diferentes instancias que trabajan en la protección de mujeres, niña, niños y familias en Parral.

Maru Campos destacó que Chihuahua es el estado con mejor infraestructura hidráulica y mayor nivel de acceso al servicio en el país, y en Parral sólo en 2024 se construyó nueva infraestructura para llevar el servicio a más de 500 personas que no contaban con él.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *