El 24 de junio se celebra el Día del Socorrista en México, una conmemoración que tuvo sus orígenes en 1859, en el poblado de Solferino, en Italia, nación que pasaba por una situación conflicto de guerra que dejó secuelas en más de 40 mil soldados que quedaron abandonados.

Fue el filantrópico Henry Dunant, quien organizó a la sociedad civil con apoyo de primeros auxilios, sin importar el bando al que pertenecieran, explicó Norma Domínguez, directora de la Cruz Roja Mexicana.

En México, en el mes de febrero de 1910, la Cruz Roja Mexicana inició con puestos de socorro, y actualmente, ya se cuenta también con las ambulancias, y en otros países con ayuda humanitaria, alimentaría que apoyan en desastres naturales, expuso Domínguez.

La Cruz Roja Mexicana de Ciudad Juárez cuenta con sesenta personas activas, que se dedican a dar servicio médico y a trasladarse a las calles en las ambulancias para atender emergencias, destacó la directora de la Cruz Roja.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *