Ciudad Juárez.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofrece este verano tres programas dirigidos a niñas, niños y jóvenes, que se desarrollarán durante el mes de julio en distintas instalaciones universitarias: el Campamento Cultural de Verano, el Verano Acuático y los Talleres de Verano.
Armando Rodríguez, titular de Comunicación Universitaria de la UACJ, informó que el Campamento Cultural de Verano 2025 se llevará a cabo del 14 de julio al 1 de agosto, en el Centro Cultural de las Fronteras.
Está dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años, quienes podrán participar en alguno de los 15 talleres artísticos ofrecidos por docentes de la Licenciatura en Artes de la UACJ.
Las disciplinas incluyen pintura, teatro musical, alfarería, canto, escultura, jazz, piano, dibujo, cine y narrativa, títeres, literatura, robótica, ingeniería, breakdance y percusiones.
Las actividades se realizarán de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas. Al finalizar el campamento, las y los participantes presentarán sus trabajos en el Teatro Gracia Pasquel.
La inscripción estará abierta hasta el viernes 11 de julio. El costo es de 2 mil 950 pesos por participante y de 2 mil 700 pesos por cada niño en caso de inscribirse dos o más hermanos.
Las inscripciones se pueden realizar en línea o de manera presencial en el Centro Cultural de las Fronteras, ubicado en el Anillo Envolvente José Reyes Estrada 445, Zona Pronaf.
Las personas interesadas pueden comunicarse al 656-6882100, extensiones 8871 y 8971, o al correo electrónico [email protected].
Además, Rodríguez dio a conocer que del 7 al 25 de julio se realizará el Verano Acuático, en el Centro Acuático Universitario.
Este programa está dirigido a niñas y niños de entre 4 y 14 años, e incluye clases de natación impartidas por instructores especializados, dentro de una alberca de ocho carriles.
El tercer programa, los Talleres de Verano, está dirigido a personas de todas las edades y contempla cursos en disciplinas como artes plásticas, música, danza, artes visuales, artes escénicas y literatura.
Se impartirán del 14 de julio al 1 de agosto en el Centro Cultural de las Fronteras.
Rodríguez señaló que estos espacios buscan ofrecer alternativas culturales, deportivas y artísticas durante el receso escolar, promoviendo el desarrollo integral de las infancias y juventudes.