Ciudad Juárez es de los municipios más importantes en el Estado, pero, a su vez, de los que más requieren atención y proyectos de mejora, sobre todo hablando en materia de juventud; a través de la implementación de buenas obras y políticas públicas, es como se llega a tener un impacto verdaderamente positivo, que se vea reflejado en la vida diaria de los juarenses.
En este sentido, los jóvenes no deben esperar a que estos proyectos lleguen por sí solos, pues está en nosotros el crear ideas innovadoras que lleven a la ciudad al éxito, identificar problemáticas y en conjunto hacer lo que este en nuestras manos para llevar a cabo estas ideas.
Uno de los espacios que se encuentran diseñados para realizar esto, es el Consejo Estatal de la Juventud, órgano consultivo y de participación ciudadana creado por el Instituto Chihuahuense de la Juventud, mismo que tiene como propósito integrar a los jóvenes en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas que atiendan sus intereses y necesidades en el todo el Estado de Chihuahua. Se divide en 7 comisiones temáticas, mismas que se encuentran alineadas con la Agenda Estatal de Juventudes: salud y bienestar (incluida salud mental), educación y empleo, inclusión social, medio ambiente y desarrollo sostenible, seguridad, justicia y derechos humanos, cultura y recreación, participación ciudadana.
La importancia de formar parte de este Consejo es el hecho de que como jóvenes no solo seremos escuchados, sino también tomados en cuenta para poder crear en conjunto proyectos que impacten a lo que hace falta en el Municipio; sabemos que existe mucho talento en nuestra ciudad y que mejor que reconocer su experiencia dentro de los espacios de decisión, donde se alce su voz y sus proyectos se hagan realidad, con apoyo de Gobierno del Estado.
Dicho Consejo estará compuesto por 30 jóvenes entre 12 y 29 años de edad, provenientes de distintos municipios del Estado, teniendo un cargo honorifico sin alguna remuneración monetaria; la convocatoria se encuentra abierta hasta el 31 de julio del presente año, teniendo como requisitos los siguientes: identificación oficial, acta de nacimiento, currículum, carta de recomendación o auto postulación, video de presentación (máx. 3 min) y material de respaldo del recorrido que ha tenido el joven (PowerPoint, video, etc.).
Implementar políticas públicas para jóvenes en Ciudad Juárez es una inversión estratégica y socialmente responsable, pues significa reconocer a la juventud como un actor clave en la construcción de una ciudad más justa, segura y próspera. Significa también atender las causas estructurales de la violencia y la desigualdad que históricamente han afectado a nuestra ciudad, y a su vez se promueven políticas inclusivas, integrales y participativas. Ciudad Juárez puede convertirse en un ejemplo de resiliencia y desarrollo impulsado por su fuerza juvenil, a través de espacios positivos de desarrollo profesional y personal, para juntos crear un presente y un futuro mas prospero para todos los jóvenes.