A pesar de que la canasta básica bajó 3.74 por ciento en los últimos ocho meses en el estado de Chihuahua, sigue siendo la más cara del país, con un valor de 862 pesos.
De noviembre del año pasado a junio pasó de 896.07 pesos a 862.54 pesos, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, ayer durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En tanto, los productos que más aumentaron en el último mes en esta frontera fueron el tomate, pasando de 27.60 a 47.80 pesos; la cebolla de 31.33 a 44.81 pesos, el tomate verde aumentó de 29.40 a 34.90 pesos, el chile poblano de 53.24 a 61.09 pesos y el pollo entero de 72.47 a 80.28 pesos en promedio.
De acuerdo con el Gobierno federal, la canasta básica incluye 24 productos que son: aceite vegetal, arroz, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, cebolla blanca, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo blanco, tomate saladet, leche de vaca, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa blanca, pasta para sopa, pollo entero, sardina en lata, tortilla de maíz, zanahoria, jabón de tocador y papel higiénico.
“Tenemos una disminución de la primera renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre a la fecha, tenemos una reducción del 3.81 por ciento del precio de la canasta a nivel nacional”, explicó el funcionario federal.
Resaltó que esta reducción en la canasta básica es reflejo del esfuerzo y el seguimiento que están realizando varias instituciones para poder tener estos precios en coordinación con empresas de las tiendas de autoservicio.
En cuanto a regiones, el titular de la Profeco mencionó que la disminución más pronunciada se encuentra en la región sureste del país, en donde la baja de precio alcanza hasta los 4.66 puntos porcentuales.
De acuerdo con el monitoreo que realiza la Procuraduría respecto al precio de la canasta básica, detectó que la más barata se ubicó en 700 pesos en un establecimiento en el estado de Campeche. (Pavel Juárez / El Diario)