Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, manifestó su desacuerdo con el nuevo cierre de la frontera a la exportación de ganado al considerar se trata un tema más político que técnico y agregó que el organismo actualiza los estudios de mercado para identificar a los países a los que se puede exportar ganado en pie o en canal.
Apuntó que es extraña la decisión después de la visita que realizó la semana pasada el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julió Berdegué, a su contraparte, Brooke Rollins, en Washington, D.C., y las revisiones que realizó en el sureste del país una misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
“Hoy por hoy, pareciera que reportar un caso de gusano barrenador es motivo de castigo y en este caso que los estados exportadores somos la herramienta para que esto no suceda, por eso ponen un freno a las exportaciones”, dijo.
El representante ganadero, consideró que la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos está muy mal asesorada, pues se ha trabajado con un protocolo diseñado tanto por autoridades mexicanas y estadounidenses para que el ganado fluya, dado que es el más seguro que puede ingresar al país vecino al pasar por tres preinspecciones, la última por autoridades de USDA. y la aplicación de ivermectina.
Recordó que 19 organismos en Estados Unidos se pronunciaron en contra de la apertura de la frontera al ganado mexicano y consideró que la secretaria Rollins se dejó llevar por esos pronunciamientos.