Más de 120 docentes de nivel Preescolar participaron en el taller “Intervenciones docentes en primeros auxilios ante accidentes escolares”, realizado con el propósito de mejorar la preparación del personal educativo ante situaciones de emergencia.

La actividad fue resultado de la colaboración entre Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y el Colegio de Pediatría de la ciudad de Chihuahua, que reunió a un grupo de especialistas en salud infantil para compartir conocimientos y estrategias de atención inmediata en incidentes escolares.

Durante la sesión, los ponentes explicaron los pasos fundamentales que deben seguir los docentes en una emergencia: conservar la calma, valorar la gravedad del incidente, proporcionar primeros auxilios básicos, activar los protocolos médicos correspondientes, informar a madres y padres de familia, y registrar adecuadamente lo ocurrido.

Las y los asistentes expresaron la importancia de contar con botiquines escolares equipados y con capacitaciones constantes que actualicen los conocimientos necesarios para responder ante cualquier eventualidad.

La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, subrayó la relevancia de establecer alianzas con organizaciones de profesionistas para dotar a los docentes de herramientas prácticas que les permitan actuar en caso de incidentes dentro del aula.

López Ramírez también llamó a los padres de familia a aplicar medidas preventivas desde casa, especialmente en los traslados escolares, para contribuir al bienestar de las y los estudiantes desde el entorno familiar.

Durante la jornada, se contó con la participación de Jorge Alberto Macías Flores, presidente del Colegio de Pediatría de Chihuahua; Sandra Iveth Caraveo Olivos, directora del Hospital Infantil de Especialidades; Erick Cázares Saucedo, urgenciólogo pediatra, y Daniel Casas Robles, vicepresidente de la Federación de Pediatría del Noroeste de México. Los especialistas compartieron casos prácticos y recomendaciones específicas para el contexto escolar.

El taller forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en planteles educativos, en coordinación entre autoridades del sector salud y educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *