Ciudad Juárez.- Los propietarios de alrededor de 10 mil vehículos de procedencia extranjera aguardan la reactivación del programa de regularización por decreto, detenido desde hace cuatro meses, dio a conocer el recaudador de Rentas en Juárez, Raúl García Ruiz.
Esta cantidad inició el trámite respectivo, pero no se les ha entregado el “sticker”, indicó.
Estimó que el programa pueda reestablecerse en aproximadamente dos semanas.
El funcionario afirmó que, actualmente, el servicio de plaqueo continúa de manera normal para autos nacionales, cambios de propietario, renovación de placas, pickups y fronterizos.
Sin embargo, precisó que el único servicio detenido es el de decreto, pues el sistema federal para generar el engomado y la consulta ciudadana, ambos necesarios para el trámite de plaqueo, lleva más de cuatro meses parado, lo que ha reducido la atención de vehículos bajo este esquema.
En consecuencia, dijo que desde el lunes se detuvo el plaqueo de unidades de decreto en Juárez para revisar procesos y ajustar flujos de trabajo, con el objetivo de estar listos en cuanto se reactive el servicio federal.
García Ruiz detalló que hay casos de personas que cuentan con el “sticker” desde marzo, pero no han podido obtener sus placas, en algunos casos porque falta subir la información a la Plataforma Nacional, misma que permite la consulta ciudadana y confirma que el vehículo no tiene reporte de robo.
Señaló que, de reactivarse el programa, se calcula que entre agosto y septiembre se tendría que plaquear ese volumen de vehículos pendientes, lo que implicaría ingresos aproximados de 3 mil 200 pesos por unidad, ya con el pago de la revalidación 2025.
En cuanto a la recaudación general, indicó que tras el fin de los descuentos por pronto pago en mayo, se mantiene un cumplimiento del 60 por ciento de los contribuyentes, y unas cinco mil personas han celebrado convenios para pagar adeudos, sin condonaciones al engomado ni a la revalidación, aunque sí se pueden ajustar recargos. (Javier Olmos / El Diario)