Washington DC.- El presidente Donald Trump está preparando planes para aplicar aranceles específicos a determinados sectores industriales, que entrarán en vigor junto con los aranceles por países dentro de dos semanas, intensificando así su campaña para redefinir la posición de Estados Unidos en el sistema comercial mundial mediante la penalización de las compras al extranjero.
Según una persona familiarizada con el asunto, los funcionarios de la administración podrían dar a conocer los detalles del arancel del 50% que Trump tiene previsto aplicar al cobre en los días previos a su entrada en vigor, el 1 de agosto.
Trump dijo el martes que es probable que imponga aranceles a los productos farmacéuticos a finales de mes, y añadió que los impuestos a la importación de semiconductores también podrían llegar pronto.
Una persona familiarizada con el proceso dijo que, después del cobre, el equipo de Trump ha discutido la posibilidad de hacer anuncios sobre la madera, los chips, los minerales críticos y los medicamentos, en ese orden, aunque ese cronograma no se ha concretado y podría cambiar.
Estos se sumarían a los aranceles ya existentes sobre el acero, el aluminio, los automóviles y las piezas de automóvil. Una vez aplicados en su totalidad, todos los aranceles sectoriales cubrirían entre el 30% y el 70% de las importaciones de un país, y gran parte del resto se vería afectado por gravámenes específicos para cada país, según una persona familiarizada con el asunto.
Tras investigaciones que pueden durar unos nueve meses, se están imponiendo derechos sectoriales por motivos de seguridad nacional en virtud del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial.
La Unión Europea, Japón, India y otros países han tratado de reducir tanto sus tasas recíprocas como las sectoriales. Esto complica las negociaciones, dado que el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se encarga de las tasas por países, mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, supervisa los aranceles sobre las industrias, según personas familiarizadas con la dinámica.
Los planes de Trump
El Presidente Donald Trump podría anunciar la aplicación de aranceles a diversos sectores industriales clave.
El anuncio sería junto a los aranceles previstos para el 1 de agosto.
Productos farmacéuticos
Trump dijo que los aranceles sobre los medicamentos llegarían «probablemente a finales de mes, y vamos a empezar con un arancel bajo y dar a las empresas farmacéuticas un año más o menos para adaptarse, y luego lo convertiremos en un arancel muy alto».El mes pasado, dijo que los aranceles sobre los productos farmacéuticos podrían llegar hasta el 200%. Lutnick dijo el 8 de julio que el periodo de introducción gradual podría durar hasta dos años. Un borrador elaborado por el personal se centra en gravar entre 80 y 90 medicamentos genéricos esenciales, así como productos químicos especializados y precursores.
Semiconductores
Los semiconductores quedaron exentos previamente este año de los aranceles estadounidenses a China para dar tiempo a la administración a desarrollar derechos separados.
Las empresas tecnológicas, los fabricantes de automóviles, los constructores de barcos y los entusiastas de las criptomonedas se encuentran entre los que han presentado quejas sobre los posibles gravámenes, según los comentarios públicos sobre la investigación, que comenzó en abril.
Los aranceles no solo afectarán a los chips en sí, sino también a productos populares como los teléfonos inteligentes y los ordenadores portátiles de Apple Inc. y Samsung Electronics Co. Incluso han unido a rivales como Tesla Inc., General Motors Co. y Ford Motor Co., que han expresado sus reservas.
Los aranceles no solo afectarán a los chips en sí, sino también a productos populares como los teléfonos inteligentes y los ordenadores portátiles de Apple y Samsung Electronics.
Cobre
Los aranceles sobre el cobre incluirán todo el metal refinado, así como los productos semiacabados utilizados en redes eléctricas, centros de datos y el Ejército, según ha informado Bloomberg.
El resultado de la investigación iniciada en marzo podría tener un efecto desmesurado en los precios al consumidor, ya que este metal se utiliza en automóviles, materiales de construcción, electrodomésticos y muchos otros productos.
Los aranceles sobre el cobre incluirán todo el metal refinado, así como los productos semiacabados utilizados en redes eléctricas, centros de datos y el Ejército.
Madera
La investigación del gobierno sobre la madera sigue un camino independiente de los aranceles existentes sobre este material procedente de Canadá, que es la principal fuente de importaciones de Estados Unidos.
Más de una docena de legisladores han presionado al Departamento de Comercio para que aplique aranceles de al menos el 60% a los productos de madera importados, como armarios y tocadores. Algunos han instado a aplicar aranceles del 100% a los armarios.
Legisladores han presionado al Departamento de Comercio para que aplique aranceles de al menos el 60% a los productos de madera.
Minerales críticos
La investigación sobre los minerales críticos ha resultado difícil, según personas familiarizadas con el proceso.
A corto plazo, hay poca industria nacional que proteger con aranceles. Estados Unidos sigue dependiendo de las importaciones y los aranceles podrían provocar restricciones en el suministro.
Aviación comercial
La UE es una de las economías que está negociando con la administración para obtener exenciones de los posibles aranceles sobre los aviones comerciales y los motores a reacción.
El Departamento de Comercio inició su investigación en mayo, que sigue en curso.
Otros
El Departamento de Comercio inició el lunes investigaciones sobre los drones y el polisilicio, un material clave para los paneles solares, sentando las bases para la imposición de aranceles, aunque probablemente en una fecha posterior.
El departamento también inició en abril una investigación sobre los camiones de carga media y pesada utilizados en el transporte marítimo, que sigue en curso.