Ciudad Juárez.- Desde octubre de 2024, más de 7 mil 170 personas con discapacidad y adultas mayores han sido visitadas a través del programa federal “Salud Casa por Casa” en Ciudad Juárez, informó Mayra Chávez, delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua.
Indicó que Salud y Bienestar además de realizarles el censo al 60 por ciento de las personas, se les han hecho a la par las visitas médicas por parte de servidoras y servidores de la salud.
“Salud Casa por Casa” es uno de los programas para el Bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las personas de 65 años de edad en adelante y personas con discapacidad que ya reciben las pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.
Consiste en la realización de visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios, y “esta primera visita es muy importante, porque si bien en el censo que hizo el servidor de la nación se hizo un primer diagnóstico, con las visitas que realiza ya la enfermera, el enfermero, pues se concentran un poco más los esfuerzos en conocer la situación médica de cada una de las personas”, destacó Chávez.
Dependiendo de la situación encontrada por los expertos en salud, se programa una segunda visita y se identifica la periodicidad de las visitas posteriores.
“Se dividió todo el estado y también Juárez en zonas de trabajo”, lo que ayudará al personal médico también a construir comunidad, indicó la funcionaria federal.
El programa atiende a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.
El personal brindará atención médica preventiva y primaria, revisará signos vitales, podrá hacer curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas.
Y, cuando se requiera, ayudarán a hacer el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores, como ocurrió con una mujer que tenía apendicitis, informó Chávez. (Hérika Martínez Prado / El Diario)