Cuentas anónimas en grupos privados de la plataforma de mensajería Telegram, dedicados al intercambio de material fotográfico de mujeres en esta frontera, ofrecen “acompañamiento” para convencer a niños para que permitan ser tocados por adultos.
Además, en ese mismo grupo, en días pasados circularon imágenes de venta de al menos un arma larga AK-47, con un precio de 28 mil 500 pesos a entregar en “Galerías Tec”, “no tiene marcas, es fantasma”, agregaba el anuncio.
Para Paula Aguilar, psicóloga de niños y adolescentes y especialista en violencia sexual infantil, en el país se vive una verdadera epidemia en el abuso sexual a los menores de edad.
En una publicación reciente desde la cuenta Grezoom en uno de los grupos de Telegram, denominado Juárez 656, se puede leer: “interesados en saber cómo converser a niña pequeña de 4 a 9 años, sea hija hermanita primita sobrinita para que se deje tocar y f… yo voy guiando y enseñando como siempre y cuando al mismo momento de irlos guiando la tengan presente y para que les guste a ellas y no digan nada” (sic).
La publicación continúa: “interesados manden privado solo gente seria real evítense mentirosos o los que no cuenten al mismo tiempo con niña presente. inbox al privado en esta cuenta” (sic).
La publicación se repite al menos tres veces en búsqueda de “personas interesadas” en el grupo privado.
Como experta en el tema, este año, durante sus conferencias Aguilar ha hecho una pregunta directa a su auditorio: ¿viviste violencia sexual en tu infancia? “Tengo una media de 55 por ciento que dicen sí y 45 por ciento dicen no, hasta el día de hoy. Seguramente irá cambiando. Gira alrededor del 50 por ciento. Es una realidad que está por todos lados”, advierte.
De acuerdo con el balance anual presentado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el estado de Chihuahua es uno de los tuvo que más casos de menores víctimas de homicidio (incluyendo feminicidio) y violencia sexual durante 2024.
Con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizadas hasta noviembre, la Redim expuso que los estados con más asesinatos de menores de edad, incluidos homicidios dolosos y feminicidios, fueron Guanajuato con 143; Estado de México con 79; Michoacán con 74; Chihuahua con 61 y Jalisco con 58.
Incluso Chihuahua fue una de las tres entidades donde más creció la violencia sexual contra menores, de acuerdo con el análisis realizado por Redim, junto a Coahuila y Veracruz, con base en datos de 2010 a 2023.
En dicho período, presentó un incremento del mil 139 por ciento en la incidencia de violencia sexual contra niños y adolescentes, al pasar de 791 a nueve mil 802 atendidos en hospitales, de acuerdo con los datos del registro de lesiones de la Secretaría de Salud federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *