-Otro secuestro y asesinato urdidos desde el Cereso
-Alista Cruz bolsa de 40 millones para Osc´s
-Presenta Carlos Ortiz a Ulises como nuevo jefe del PAN
-Más carros chinos…menos empleo en maquilas
El secuestro y posterior asesinato en Juárez de la adolescente estadunidense identificada como D. C. L. fue tan brutal como prácticamente todos los secuestros registrados el último año y medio en la ciudad.
Fue privada de la libertad en calles de esta frontera el 18 de julio y filmada con teléfonos celulares mientras los delincuentes la golpeaban, la herían con armas blancas y la asfixiaban con bolsas de plástico.
Los captores recurrieron a la misma práctica de siempre como lo hicieron con las más de 100 personas secuestradas en el citado periodo, cerca de 30 de ellos pequeños comerciantes locales y hasta empleados de restaurantes, el resto migrantes: tomar los videos de las agresiones y enviarlos a sus familiares para presionar por los “rescates”.
Este caso es idéntico a todos, solo es desconocido el motivo del asesinato. El cuerpo de la jovencita fue enterrado en una vivienda del fraccionamiento UrbiVilla del Cedro, ubicado al suroriente de la ciudad. Fue hallada este jueves por agentes ministeriales.
Es idéntico en el tipo de secuestro, los sellos crueles de tortura y hasta los responsables de cometer el delito, supuestos miembros de La Empresa recluidos en el Cereso estatal 3.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado dieron a conocer que la ubicación de la vivienda donde fue inhumado el cuerpo fue dada por integrantes de dicho grupo delictivo que enfrentan largas sentencias en el reclusorio mencionado.
Eso significa que, apenas fue desmantelada la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas y Antisecuestros que lideraba el auto renunciado Arturo Velasco, y que operaba Edna Alvídrez (también autorenunciada), los delincuentes retomaron los secuestros, que apenas habían sido aplacados por dichos exfuncionarios.
Fue colocado como encargado del despacho de dicha Fiscalía un auténtico cartucho quemado de los tiempos de Roberto Fierro como Fiscal General, Yarínn Gonzalo Vázquez Arias, quien debe conocer mucho de la masacre y fuga justo en el Cereso estatal 3 en enero del 2023 pero ni la o por lo redondo en materia de secuestros.
Estos datos son relevantes porque ha quedado claro que los delincuentes han aprovechado tales circunstancias para seguir raptando personas sin importar ni estatus, ni condición económica, ni ciudadanía.
Este caso sin duda será atendido por el gobierno chihuahuense con la colaboración de los Estados Unidos.
Ambas entidades saben que esos delitos terribles son orquestados desde el Cereso.
***
El alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar está por anunciar una bolsa importante de recursos para las organizaciones de la sociedad civil (osc´s), con un monto de 40 millones de pesos cuyo fin es el desarrollo equilibrado de la ciudad.
La estrategia de mantener y reforzar la inversión social municipal, nos reportan, será dada a conocer este próximo lunes.
Resulta interesante el camino elegido por el presidente municipal para orientar la política municipal hacia el sector social. Lo abona con apoyos que fomenten la participación social y que la derrama sea en beneficio de las y los juarenses.
La instancia que coordinará este presupuesto denominado Fondo de Impulso a las Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez, será la Dirección de Participación Ciudadana, por donde se ha dado la relación de la administración municipal con los sectores fronterizos.
A la par, el alcalde también va a participar en el Banco de Buenas Prácticas Municipales, donde competirá con los más de dos mil municipios que hay en el país, los cuales presentan sus políticas públicas destacadas que les han dado mejores resultados.
En este renglón, la administración crucista ha logrado destacar por ser el que más invierte en el programa del Presupuesto Participativo, que en mayo pasado alcanzó una votación récord en la ciudad, con cerca de 180 mil juarenses que votaron.
Sin duda le abona esa bandera a la batalla política-electoral de 2027, en la que está más que apuntado.
***
La presidenta del PAN en el estado, Daniela Álvarez, estuvo anunciada para darse el tiro personalmente de aventar línea en favor del corralista, Ulises Pacheco Loya, como candidato a la presidencia del PAN municipal.
Desistió Daniela de semejante tarea pero aventó al sacrificio al representante del gobierno estatal en Juárez, Carlos Ortiz, quien debió notificar la decisión a los presentes de una reunión celebrada la noche del jueves en un jardín casi pegadito al Parque Central.
Muy atentos aunque nada convencidos escucharon el anuncio José Meraz (chalán de Oscar Ibáñez), “El Mono” Peña, Oscar Lozoya, titular de Coesvi; el casi dueño de la Junta Municipal de Agua, Sergio Nevárez; la casi dueña del Registro Civil, Karla Gutiérrez; el director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos, Rogelio Fernández; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Austria Galindo; Paloma González; el recaudador para sus bolsillos, Raúl García, entre otros.
Si no ha estado al frente del PAN municipal desde que fue designado para el cargo el exdiputado, Gabriel García Cantú, menos habría de estar ahora aunque se tratara de recibir línea para preparar la silla a Ulises Pacheco, el más ferviente idólatra, intenso seguidor del ahora morenista, Javier Corral Jurado.
Parece que no hay reversa atrás y Ulises será ungido en semanas o algunos días más. Quesque no hay más, dicen que dice su impulsora para el cargo, Daniela. Diríamos madrina pero no, su padrino es Corral, el famoso ex-wuebornador.
***
Se escuchó en el pasillo de una planta maquiladora local: entre más autos chinos compren tanto en Ciudad Juárez como en México, menos empleo será generado aquí.
La industria norteamericana tiene parte de su cadena de suministro en esta ciudad y cada que se vende un vehículo, es empleo local.
Pero China no genera nada de eso en Ciudad Juárez y mucho menos en México, no tiene ni una planta manufacturera.
No solo eso, los expertos en ingeniería local, comentan a voz en cuello que los procesos de calidad de esos vehículos asiáticos, se saltan muchos pasos para ahorrar y el resultado es un producto con serias dudas de durabilidad y seguridad.
Por cierto, la caída en la generación de empleo en la ciudad, que comenzó en 2023, coincide también con la llegada masiva de autos chinos al país, misma que sigue aumentando.
Es este uno de los varios factores que están afectando la demanda de las manufactureras que operan aquí.
En eso tiene razón Trump, si se dejan las cosas al ritmo que van, los chinos se van a quedar con todo el pastel.