El peso inició la sesión de ayer con una depreciación de 0.32 por ciento o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.69 y un máximo de 18.85 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, atribuyó la depreciación a la publicación de indicadores positivos en Estados Unidos, que elevaron la probabilidad de que la Reserva Federal sea más cautelosa el resto de 2025.

Mencionó que en Estados Unidos se publicó la encuesta ADP de empleo, que mostró la creación de 104 mil posiciones laborales en julio, ubicándose por encima de la expectativa del mercado que esperaba la creación de 80 mil posiciones laborales.

En su mejor nivel

La especialista agregó que el dólar avanzó 0.39 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, ganando por quinta sesión consecutiva y acumulando un avance de 1.58 por ciento. Así, manifestó, el índice se ubicó en su mejor nivel desde el 23 de junio.

“El crecimiento en el primer semestre modera el riesgo de recesión económica para México, que ha encontrado impulso a través de las exportaciones de productos sobre los que Estados Unidos no está cobrando aranceles al pie de la letra”, subrayó.

Recordó, sin embargo, que hay que tomar en cuenta que los indicadores del mercado laboral en México siguen mostrando un fuerte deterioro en 2025, principalmente los de empleo formal, por lo que no se puede descartar un crecimiento económico débil.

Siller afirmó, por otro lado, que continúan las medidas proteccionistas de Donald Trump, que anunció que a partir del 1 de agosto Estados Unidos impondrá arancel del 25 por ciento a las importaciones provenientes de India, y una penalización adicional.

Precio interbancario

El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló en 17.97 pesos la compra y 19.19 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de la localidad la moneda estadounidense se compró en 18.00 pesos por dólar y se vendió en 19.00, se constató.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *