Ciudad Juárez.- Transmitir un mensaje por crudo que parezca en carteles es el propósito de Haroldo César Espinosa Hernández, un diseñador oriundo de la Ciudad de México radicado en Juárez, quien con su talento ha mostrado en Estonia, Italia, y Ciudad de México sus piezas que reflejan una diversidad de temas de la frontera y del mundo, como la violencia en Juárez, la paz, el cambio climático, la percepción de la belleza, tecnología, y el ‘bullying’.
‘Combustiblee’ (nombre artístico) inició su trayectoria como estudiante de la carrera de Diseño Gráfico, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en donde le despertó el interés por enviar un mensaje que clave la duda al espectador e invite a la reflexión a través del arte.
“El cartel no es sólo una imagen, te pone a pensar porque no está todo digerido, le permite al espectador trabajar sus neuronas, y cuestionar cada elemento”, comentó.
El despegue de su profesión lo hizo al participar en una convocatoria lanzada por la universidad para conmemorar los 25 años, con el tema la violencia contra las mujeres, del que resultó ganador.
“Todo empieza con un boceto, ya sea con lápiz o con pluma, y la idea sale o salta en cualquier lugar, en cualquier momento y a cualquier hora, y se va puliendo poco a poquito”, mencionó.
El artista fue impulsado por su profesor Joaquín Cosío (hoy reconocido actor) quien al abordar el tema del cartel en las clases encendió la mecha del entonces alumno, que en la actualidad enmarca en sus imágenes temas importantes relacionados con lo político, social, y cultural. “Fue el que prácticamente me contagió esa pasión por el cartel y a partir de ahí empecé a desarrollar piezas”, dijo.
En sus más de dos décadas de carrera Haroldo César se ganó el reconocimiento a nivel nacional e internacional, en Estados Unidos por Juáresunderground, sobre la violencia en Juárez; en la Ciudad de México, en la Bienal Internacional con su obra Bullying; en Milán, Italia con Esperanza, y en marzo de este año con su obra que habla sobre la paradoja que representa Estados Unidos.
A raíz de su participación en esta frontera en Chance Art Bazar, para el cual tuvo el tiempo de preparar piezas, decidió salir del anonimato y continuar compartiendo sus carteles.
“Fue más grato saber que mucha gente en el evento me decía que dónde me había metido, que no habían sabido de mí, que, si venía de otra ciudad, y pensé: ¿qué está pasando?, fue muy emotivo, todo esto me motivó a salir del anonimato (…) y a compartir esos mensajes, esos dibujos y no para que yo resalte, sino para que el mensaje haga reflexionar a muchas personas”, expuso.
En la próxima exposición de cartel presentará 25 piezas, algunas inéditas, con temáticas de obesidad y ansiedad, mencionó.
La muestra gráfica de carteles se realizará el próximo 15 de agosto, en el espacio cultural independiente Casa Madero Juárez, con domicilio en la calle Francisco I. Madero número 100, zona Centro, a las 6:00 de la tarde. (Verónica Domínguez / El Diario)