Ciudad Juárez.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, visitará Juárez dentro de dos semanas para la revisión del convenio con el que inician formalmente los trabajos para la construcción del Polo de Desarrollo del Bienestar en el área de San Jerónimo.

“No hay una fecha específica confirmada, pero sí está en la planeación de la agenda la visita a ciudad Juárez dentro de dos semanas. El secretario se encuentra visitando las ciudades donde estarán instalados los polos, y sí está en la agenda estratégica del secretario”, adelantó Héctor Ochoa Moreno, coordinador del Corredor Económico Frontera.

En mayo pasado, el Gobierno federal anunció la incorporación de Juárez en el Plan México con un proyecto prioritario en el Polo de Desarrollo Económico. El Polo de Bienestar San Jerónimo abarcará 60.32 hectáreas y se enfocará en sectores de alto valor agregado como electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, plantas de baterías y minería secundaria. Estos sectores corresponden a las prioridades estratégicas definidas en el Plan Sectorial de Desarrollo Económico.

El proyecto destaca por sus condiciones estratégicas que lo posicionan como un nodo clave para el crecimiento industrial del norte del país, ya que cuenta con certeza jurídica plena al ubicarse en un predio de propiedad estatal y una vocación hacia el “nearshoring”.

Entre sus atributos clave se encuentra su conectividad: acceso inmediato a la carretera federal 2, conexión directa con la Pete Domenici Highway en Estados Unidos, cercanía a dos aeropuertos internacionales y terminales ferroviarias operadas por Union Pacific y BNSF Railway, indica el planteamiento del proyecto del Gobierno federal.

Además, se contempla el uso del puerto de entrada internacional San Jerónimo–Santa Teresa como plataforma logística para el comercio exterior.

Ciudad Juárez también aporta una base sólida de capital humano, con más de 1.2 millones de personas en edad económicamente activa y una oferta educativa en disciplinas STEM como mecatrónica, robótica, electrónica y física. Este ecosistema de talento representa un valor agregado para empresas tecnológicas interesadas en instalarse en la región.

Como parte de los incentivos contemplados en el Plan México, las empresas que se establezcan en el Polo San Jerónimo tendrán acceso a un régimen fiscal preferencial, que incluye una tasa reducida del 10 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del ocho por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

También se implementará un esquema de permisos expeditos para reducir tiempos de tramitación y acelerar el inicio de operaciones.

Desde el 2022, como secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció una ampliación de mil 500 a cuatro mil cruces diarios en el punto fronterizo de San Jerónimo-Santa Teresa. En ese momento, de visita en el complejo fronterizo, mencionó que el plan era concluir la ampliación de esta infraestructura a finales de 2023 y que más que responder al freno impuesto por el Gobierno de Texas, que consideró con fines políticos, deriva de los planes de crecimiento en el comercio exterior de México.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *