Chihuahua— Pese a los acuerdos logrados a nivel federal y estatal, miles de docentes mantuvieron ayer el paro de labores en 653 escuelas de la entidad, tomaron casetas de peaje y dos puentes internacionales, dejando libre de cobro al paso de vehículos.
De esas escuelas en paro, 81 corresponden al subsistema estatal, cuyos maestros disidentes no respetaron el acuerdo tomado entre Gobierno del Estado y la Sección 42 del SNTE.
Además, 572 planteles federales continuaron con la suspensión, a pesar de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, retiró la reforma al ISSSTE, según informó el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.
Las 81 instituciones estatales representan una minoría en comparación con las mil 075 que fueron a paro el 19 de marzo.
No obstante, fueron 9 mil 403 estudiantes los que no tomaron clases, y 655 docentes que no acudieron a trabajar. De la mayoría de los planteles, 50 se ubican en la zona serrana, 15 en Paquimé, 12 en la región centro-sur con cabecera en Delicias, y sólo cuatro en la región centro del estado.
Juárez, Cuauhtémoc y Chihuahua no presentaron reporte de ninguna escuela en paro, según los datos proporcionados por la Secretaría de Educación y Deporte.
Asimismo, las 572 escuelas del subsistema federal, es decir, 16.44 por ciento de un universo de 3 mil 479 planteles, mantuvieron el paro ayer por la reforma a la Ley del ISSSTE.
De las 12 escuelas de educación inicial, siete continuaron la suspensión, es decir, 58 por ciento; de los 822 preescolares del estado, 222, un 27 por ciento, tampoco acudieron; de las mil 366 primarias, 158 mantuvieron el paro, un 11.5 por ciento; de las 433 secundarias, 62, un 14.30 por ciento; y del resto, que son 846 de la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales (DADyAT), 123 de ellas, es decir, un 14.5 por ciento mantuvieron el paro.
Los trabajadores de la educación pertenecientes al subsistema estatal cumplieron, en su mayoría, el acuerdo de abrir escuelas, a excepción de la región sur y serrana.
El profesor Alonso Alvarado, del movimiento “Todos por PC”, confirmó que en la ciudad de Chihuahua no continuó con el paro laboral.
Sin embargo, municipios de la región sur, como Valle de Allende, Coronado, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza, sí cancelaron clases, así como Témoris, Chínipas y Creel, de la región serrana.
En Ciudad Juárez, los docentes tomaron el puente internacional Paso del Norte, ubicado en la avenida Juárez, donde durante dos horas permitieron el cruce de vehículos a El Paso, Texas, de manera gratuita.
De igual forma, en Ojinaga dejaron libre el puente internacional que lleva a Presidio, Texas, pero antes de esta acción, realizaron una caravana.
También tomaron las casetas de Cuauhtémoc, Saucillo, Jiménez y Galeana, donde participaron miles de docentes de varias regiones del estado.
También el Chepe
En Creel, los maestros federales tomaron las vías del ferrocarril Chepe desde el miércoles, y las liberaron hasta las 4:00 de la tarde de ayer.
Entre las exigencias de los maestros federales están contar con una jubilación digna, a los 28 años de servicio para las mujeres y a los 30 años para los hombres; que terminen los Afores, así como pago de salario en pesos y no en UMAs.
Los docentes estatales piden una atención digna en Pensiones Civiles del Estado, un mejoramiento de sus instalaciones, así como pagos de salario en tiempo y forma, que muchos indican que duran meses sin recibir su sueldo.