Ciudad Juárez.- Habitantes de la colonia Arroyo Colorado denunciaron un hundimiento en la vialidad ubicado en la calle Donato Guerra, en su cruce con la calle Zinc.
De acuerdo con los testimonios, el problema comenzó hace más de dos meses con la aparición de un bache que con el paso de los días se fue extendiendo hasta convertirse en un hundimiento de aproximadamente metro y medio de ancho, casi dos metros de largo y una profundidad cercana a los 50 centímetros.
Los vecinos explicaron que la condición del pavimento genera preocupación entre los automovilistas y peatones que transitan por la zona, ya que los vehículos tienen que desviarse de manera abrupta para evitar caer en el hoyo.
Señalaron que, aunque han intentado aminorar los riesgos, la situación permanece sin atención de las autoridades municipales.
En un esfuerzo por disminuir el peligro, los habitantes rellenaron el hundimiento con tierra y llantas. Sin embargo, la medida ha sido temporal, ya que la tierra se va dispersando con las lluvias y el constante paso de automóviles.
Ante esto, también colocaron una barrera plástica de color naranja con logotipos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) para advertir a los conductores sobre el riesgo en la vialidad.
Una vecina del sector, identificada como Rosa Hernández, expresó su preocupación: “Ya han pasado dos meses y no han venido a arreglarlo. Nosotros hemos puesto tierra y hasta llantas, pero cada vez se vuelve a abrir. Los carros tienen que esquivar y eso puede provocar un accidente. Pedimos que las autoridades intervengan antes de que ocurra una tragedia”.
Otro habitante, Juan López, comentó que el problema se ha agravado con el paso del tiempo: “El hoyo cada vez se hace más grande, al rato va a ser imposible pasar por aquí. Queremos que Obras Públicas venga y lo repare de manera definitiva, no que solo lo tapen por encima porque así no se resuelve”.
Los vecinos señalaron que por esa calle circulan de manera constante automóviles particulares y motocicletas, lo que incrementa el riesgo de accidentes, sobre todo durante la noche cuando la visibilidad es menor.
Indicaron que ya se han registrado incidentes menores, como llantas dañadas y golpes en los vehículos que no alcanzaron a esquivar el hundimiento.
Este medio buscó a la Dirección de Obras Públicas Municipales para conocer si la dependencia tenía conocimiento de este hundimiento y si intervendrá en la reparación de la vialidad.
Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta al cuestionamiento.
La comunidad reiteró que continuará colocando tierra y materiales para mitigar el problema de forma provisional, pero insistió en que la solución solo puede provenir de una intervención oficial que rehabilite la vialidad de manera estructural.