Ciudad Juárez.- Acasi mes y medio del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, familiares acudieron nuevamente a la Fiscalía de la Zona Norte para exigir respuestas.

Se trata de personas que buscan la certeza de que sus difuntos no estén entre los cuerpos encontrados, así como de otras que recibieron supuestas cenizas y continúan en la búsqueda de los restos de sus seres queridos.

La manifestación tuvo como eje la instalación de un tendedero en el que graparon cartas dirigidas a sus fallecidos.

En los textos compartieron recuerdos, mensajes personales, y expresaron la necesidad de obtener certeza sobre el destino real de los cuerpos.

Tras concluir la protesta, una representación de los asistentes fue recibida por el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, en las instalaciones de la dependencia.

De acuerdo con información proporcionada por el área de comunicación social de la Fiscalía, durante el encuentro se revisaron avances del caso y se brindó orientación sobre el proceso de identificación y entrega de cuerpos.

En la reunión se atendieron los puntos de interés planteados por los familiares y se establecieron compromisos para nuevas acciones, entre ellas la posibilidad de realizar un mural en la barda de la Fiscalía como espacio conmemorativo para las personas fallecidas.

El fiscal expuso que el trabajo de identificación se realiza de manera cuidadosa y que la dependencia mantendrá comunicación abierta con los deudos.

Sofía Mijares, madre de Cristian Daniel López Ramírez, señaló que la carta que redactó tuvo como propósito recordar a su hijo y dejar constancia de las irregularidades en torno a su caso.

“Lo hice porque quiero que descanse en paz y que la gente sepa que nunca fue cremado, que lo que nos entregaron no corresponde”, comentó.

Pedro Ruiz Hernández, familiar de Gabriel Ruiz Tarango, indicó que, pese a que su pariente fue localizado en una carroza vinculada al crematorio, no ha recibido el cuerpo.

Dijo que las familias enfrentan trabas constantes en los trámites.

“Nos dicen que esperemos porque está en proceso, que falta un documento, que lo están preparando, pero en realidad nos niegan la entrega”, afirmó.

Manuela Soto Luna, hija de Rosendo Soto Reyes, explicó que su padre fue trasladado en 2021 al crematorio Plenitud por la funeraria Latinoamericana y que las cenizas entregadas no corresponden a restos humanos.

“No somos pocos los afectados, somos muchos, y necesitamos saber qué ocurrió con nuestros familiares”, expresó.

Irving Miguel Villanueva Portela, integrante de la agrupación de familias dolientes, añadió que son 86 los integrantes de esta agrupación que buscan la certeza de que las cenizas que recibieron sean restos biológicos.

Señaló que todos los casos están relacionados con funerarias como Latinoamericana, Del Carmen, Luz Divina, Protecto Deco, entre otras.

Reiteró además que la agrupación se deslinda del colectivo Justicia para Nuestros Deudos y actúa de manera independiente.

Los participantes coincidieron en que tanto el acto del tendedero como la reunión con el fiscal forman parte de la misma exigencia: que los cuerpos encontrados sean plenamente identificados y que cada familia tenga certeza sobre el destino de sus difuntos.

Reiteraron que mantendrán sus movilizaciones y actividades públicas hasta que exista una respuesta clara y definitiva.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *