Funcionarios de migración manifestaron que tienen la intención de deportar a Kilmar Ábrego García a Uganda, después de que él rechazara una oferta para ser deportado a Costa Rica a cambio de permanecer en la cárcel y declararse culpable de cargos de tráfico de personas, según un documento judicial presentado el sábado.

La oferta de Costa Rica llegó el jueves por la noche, después de que se hiciera evidente que el ciudadano salvadoreño probablemente sería liberado de una cárcel en Tennessee al día siguiente.

Ábrego García rechazó extender su estancia en la cárcel y fue liberado el viernes para esperar el juicio en Maryland con su familia. Más tarde ese día, el Departamento de Seguridad Nacional notificó a sus abogados que sería deportado a Uganda y que debía presentarse ante las autoridades de inmigración el lunes.

Sus abogados declinaron comentar si la oferta de declaración de culpabilidad había sido formalmente retirada. El escrito que presentaron solo decía que Ábrego García había rechazado una parte de la oferta -permanecer en la cárcel- y que sus abogados «comunicarían la propuesta del Gobierno a Ábrego».

Junto con el escrito se presentó una carta del Gobierno de Costa Rica que indicaba que Ábrego García sería bienvenido en ese país como inmigrante legal y no enfrentaría la posibilidad de detención. Un beneficio adicional de la oferta sería que Costa Rica es un país de habla hispana, al igual que El Salvador, el país natal de Ábrego García. Según el documento, Ábrego García solo sería deportado a Costa Rica después de cumplir su condena por los cargos de tráfico.

El caso de Ábrego García se convirtió en un caso crítico en la agenda de inmigración del Presidente Donald Trump después de que fuera deportado por error en marzo. Ante una orden judicial, el Gobierno lo trajo de regreso a Estados Unidos en junio, sólo para detenerlo bajo cargos de tráfico de personas.

Él se ha declarado no culpable y ha solicitado al juez que desestime el caso, alegando que es un intento de castigarlo por desafiar su deportación a El Salvador. El documento presentado el sábado se presentó como un complemento a esa moción para desestimar, afirmando que la amenaza de deportarlo a Uganda es más prueba de que la acusación es vengativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *