Tras considerar incorrecto que una familia reproduzca el viejo formato del caciquismo, el aspirante a la Gubernatura de Zacatecas, José Narro Céspedes, pidió al senador Saúl Monreal aceptar las reglas antinepotismo de Morena.

En entrevista, censuró que el senador Monreal considere la posibilidad de saltar al Partido Verde o al Partido del Trabajo si no obtiene la candidatura por el partido guinda, por lo que demandó a esos institutos políticos ser leales con la coalición Sigamos Haciendo Historia, de la que, dijo, han conseguido muchos beneficios.

«Nosotros pensamos que si él es militante de Morena, él debe de apoyar los criterios, los lineamientos y las políticas que Morena aprueba, y lo que no se vale es que si no me conviene me voy a otro lado. Entendemos que no estamos por un hueso, por un espacio, estamos por un proyecto, es el proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación con la Presidenta

«Él tiene que aceptar, y si no acepta, espero yo que el Verde y el PT sean leales con el proyecto, porque no es posible que cuando me convenga sí voy y cuando no me convenga no voy. Entiendo que ellos han sido muy beneficiados en esta alianza que se ha construido», advirtió.

El diputado federal aclaró que su intención no es descalificar al hermano menor de los Monreal, pero consideró incorrecto que una familia reproduzca el viejo formato del caciquismo.

«Yo como aspirante no es que le tenga temor o quiera descalificarlo de antemano, no, no, no, pero yo creo que no es correcto que un mismo familiar o que una familia se esté constituyendo como que al viejo formato de caciquismo, de caciques», dijo.

El miércoles pasado, Saúl Monreal dijo que podría competir por el Gobierno de Zacatecas, respaldado por el Partido del Trabajo, el Partido Verde o ambos, luego de que un día antes, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, declaró que el senador no debía competir por razones de nepotismo.

Narro Céspedes consideró que Saúl Monreal debe esperar y no participar en el proceso para suceder a su hermano David Monreal en la Gubernatura de Zacatecas en 2027 porque, como lo advirtió el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, la Presidenta Claudia Sheinbaum, el nepotismo también es corrupción.

«Entendemos que el nepotismo también es corrupción porque, al final, estás usando un tema familiar para poder escalar una posición política», reiteró.

Reconoció que la relación familiar de Saúl Monreal con el Gobernador de Zacatecas y con el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, sí le representa una ventaja.

«Tiene cierta ventaja por el apellido, porque de alguna forma la red de relaciones que tiene su familia que están en el Gobierno actualmente también la usan para el propósito de ser candidatos», dijo.

Incluso, recordó que como ex cuñada de los Monreal, la senadora Verónica Díaz, también aspirante a la Gubernatura de Zacatecas, estaría en el mismo supuesto.

«Está casi en el mismo caso también Verónica. Verónica en el fondo es cuñada o fue cuñada de ellos, aunque hoy está separada, los hijos de ella son hijos de uno de los hermanos. Ella no deja de ser parte, de alguna forma, de la familia», indicó.

No estoy de acuerdo, responde CSP al morenista

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes la postura del senador Saúl Monreal, ante su insistencia por buscar la candidatura al Gobierno de Zacatecas, a pesar de que los Estatutos de Morena se lo prohíben, por ser hermano del Mandatario en funciones, David Monreal.

Advirtió que no entraría en un debate con el legislador federal, pero reivindicó las restricciones para evitar el «nepotismo electoral», establecidas en la Constitución -con aplicación a partir de 2030, como en Morena, con aplicación para las elecciones de 2027.

«No estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa, en que en la elección inmediata participen familiares de la persona que hoy es Gobernador, presidente municipal o diputado o senador», sostuvo.

«La Constitución ya lo establece. Morena decidió que esa regla se aplique desde 2027. Entonces, pues es la regla».

En su mañanera, Sheinbaum explicó que en una familia puede haber varias personas con vocación de servicio, pero el problema surge cuando se busca que uno de ellos conserve un mismo cargo de manera inmediata.

Recordó que, a partir de 2030, dos restricciones quedarán asentadas en la Constitución: la prohibición de la reelección inmediata en cargos de elección popular y la imposibilidad de que un familiar sea electo en el mismo puesto de manera inmediata, aunque sí podrá competir tres o seis años después.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *