El oro alcanzó máximos históricos este lunes, impulsado por la caída del dólar y de los rendimientos del Tesoro, mientras los inversionistas se preparaban para la reunión de la Reserva Federal de esta semana, que podría marcar la pauta para el resto del año.

El metal al contado subía un 0.9%, a 3 mil 674.09 dólares la onza, a las 1551 GMT, tras haber alcanzado un máximo histórico de 3 mil 674.63 dólares en las primeras operaciones de la sesión. El lingote ganó un 1.6% la semana pasada.

Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subían un 0.7%, a 3 mil 712.70 dólares.

El índice dólar cayó a mínimos de una semana, lo que hace que el oro resulte más atractivo para los compradores con otras divisas, mientras que el rendimiento de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba.

Los operadores prevén un recorte casi seguro de 25 puntos básicos (pb) de la tasa de interés oficial de la Reserva Federal al término de la reunión de dos días el 17 de septiembre, con una pequeña posibilidad de reducción de 50 pb, según la herramienta FedWatch de CME.

«Las expectativas de un recorte de tasas de 25 puntos básicos ya se han hecho realidad», dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega de metales de Zaner Metals, quien añadió que podría haber uno o dos recortes más antes de fin de año.

Los lingotes, que no rinden intereses y a menudo son considerados un refugio en un contexto de incertidumbre generalizada, tienden a comportarse bien en un entorno de tasas de interés bajas. La marca de 3 mil 700 dólares parece el próximo objetivo alcista, con otros niveles importantes en 3 mil 730 dólares y 3 mil 743 dólares a corto plazo, añadió Grant.

La Fed se reúne bajo una presión inusual, en medio de una disputa de liderazgo y la presión del Presidente Donald Trump.

El Senado también ha dejado la puerta abierta para que el asesor económico de Trump, Stephen Miran, se una al comité de fijación de tasas a tiempo para votar el miércoles.

Los datos de la semana pasada mostraron que los precios al consumidor de Estados Unidos subieron a su ritmo más rápido en siete meses en agosto, mientras que las últimas cifras de empleo han apuntado a un debilitamiento del mercado laboral, lo que mantiene a la Fed en camino de recortar las tasas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1%, a 42.59 dólares la onza, el platino ganaba un 0.5%, a mil 397.80 dólares, y el paladio perdía un 1.4%, a mil 181.09 dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *