Sin permitir conocer a la prensa los motivos y solo con la petición del Ministerio Público de la Fiscalía de la Mujer, la jueza Nancy Denisse Jiménez Aguirre negó el acceso a medios de comunicación al cuarto juicio de Naomi Yamilé R. P. por delitos sexuales presuntamente cometidos en la guardería Techo Comunitario.

La audiencia inició con una hora de dilación, aunque estaba programada a las 9:30 de la mañana, y tras su inicio, ni los padres de la imputada (el único público presente para la audiencia) ni representantes de medios de comunicación fueron informados de la decisión.

Pasada media hora, una empleada del Tribunal, parte del equipo de Jiménez Aguirre, salió para informar sobre la decisión de declarar privado el juicio, pero al ser cuestionada sobre los motivos y que no se permitió acceder al debate sobre la medida, no respondió con claridad, más allá de informar que le preguntaría a la resolutora.

Finalmente tomó los datos de una agente investigadora estatal y regresó a la sala, sin dar más información sobre la negativa.

El sistema acusatorio penal que rige actualmente en México se rige por los principios de oralidad, inmediación, concentración, contradicción, continuidad y publicidad.

Este es el primero de tres juicios que se han desarrollado contra R. P. en que se niega el acceso a la prensa, pese a intentos del Ministerio Público por hacerlo. El tercer juicio ha sido postergado sin fecha exacta para retomarlo.

La jueza Jiménez Aguirre, según su currículum, tiene ocho años de experiencia en el área penal; su último cargo fue como encargada de sala en el Tribunal de Control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *