Cd. de México.- En la revisión del T-MEC, México debe evitar que los capítulos laboral y ambiental se usen como una herramienta de presión política, además de que el País debe exigir reciprocidad, advirtió en un comunicado la Cámara de Comercio de la CDMX (Canaco).
La Cámara, dirigida por Vicente Gutiérrez, afirmó que también urge blindar sectores vulnerables ante presiones proteccionistas y garantizar certidumbre jurídica para las inversiones.
Manifestó que se deben revisar reglas de origen y acceso a mercados para evitar distorsiones y asegurar que los beneficios del tratado lleguen a las empresas mexicanas, especialmente las Pymes.
Por otro lado, debe ser tema prioritario la actualización de disposiciones para reflejar la nueva realidad del comercio transfronterizo.
La Canaco afirmó la necesidad de incluir como prioritaria la solución de controversias y mecanismos de cumplimiento, es decir, mayor agilidad, transparencia y equidad en los paneles de resolución.
«La revisión del T-MEC no debe convertirse en un espacio de concesiones unilaterales, sino en una oportunidad para fortalecer la integración regional bajo reglas claras, justas y sostenibles», afirmó la Canaco.
Comentó que la revisión del tratado no será meramente técnica.
Destacó que se llevará a cabo en un contexto de creciente presión arancelaria por parte de Estados Unidos, en sectores estratégicos como el acero, el aluminio y el automotriz.
Además, se han condicionado ajustes comerciales a temas extra comerciales como migración y seguridad fronteriza.
Añadió que se sumarán al proceso de consulta pública convocado por la Secretaría de Economía para evaluar el funcionamiento del T-MEC, en preparación para su revisión formal en 2026.
«Este ejercicio, abierto a todos los sectores económicos, representa una oportunidad histórica para que México defina con claridad su postura frente a los desafíos y oportunidades que plantea el entorno comercial de América del Norte», advirtió.
Hizo un llamado a sus empresas afiliadas y aliados institucionales a participar activamente en este proceso de consulta.