Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, como parte de las nuevas medidas contra el robo de combustibles, las pipas que transportan gasolina deberán portar códigos QR para garantizar la trazabilidad del producto desde su origen hasta las estaciones de servicio.

«Las pipas tienen que tener ya una identificación a partir de un QR, para que podamos tener, se llama la trazabilidad, es decir, ¿de dónde sale la gasolina? La gasolina que cargamos en una estación de servicio, ¿de dónde viene?», explicó la Mandataria en conferencia.

Sheinbaum recordó que hasta la reforma energética de 2013 el único autorizado para producir e importar gasolina era Pemex. Actualmente, la empresa estatal sigue siendo la única que produce, pero los privados pueden importar y distribuir. Esto, dijo, ha diversificado el transporte en pipas públicas y privadas, sin un mecanismo que garantizara el control del origen del combustible.

«Hasta ahora no había un mecanismo, que eso sí viene del cambio a la ley, que nos pudiera informar esa pipa que llega a descargar a una gasolinera, ¿de dónde viene ese combustible? ¿Cuál es la trazabilidad? ¿Cuándo se importó? ¿Quién lo importó? ¿Dónde se almacena? De ahí del almacén, ¿cómo llega a la gasolinera?», expuso.

La Presidenta subrayó que la norma ya establece la obligatoriedad de contar con trazabilidad en la importación y transporte de combustibles.

«Tenemos que saber exactamente cuándo se importó, cómo se importó, quién lo importó. Si encontramos una pipa en la carretera, la puede parar un guardia nacional o algún servidor público de alguna de las instituciones, como ASEA o la propia Secretaría de Energía, ¿de dónde vienes? y tiene que tener su trazabilidad», advirtió.

Sheinbaum detalló que en el caso de Pemex existen controles más estrictos porque se trata de una sola empresa, pero con la nueva regulación se aplicarán mecanismos similares para los privados. Además, se reforzarán las medidas en la salida de combustibles de las refinerías y en los puntos de almacenamiento.

«Eso, junto con los puertos y las aduanas, nos está dando mucho más control de cómo llega el combustible a las gasolineras», puntualizó la Mandataria, quien adelantó que la próxima semana la Secretaria de Energía, Luz Elena González, dará más detalles sobre el esquema administrativo ya en operación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *