José Antonio Fernández Garza-Lagüera, quien a partir del 1 de noviembre del año en curso asumirá como director general de Femsa, tendrá la responsabilidad de darle continuidad a un legado empresarial que inició desde 1890, con su tatarabuelo Isaac Garza.
Hace 135 años, Isaac Garza fue uno de los cofundadores de Cervecería Cuauhtémoc, empresa que se convirtió en uno de los pilares que impulsaron la industrialización de Nuevo León.
Desde aquel entonces, surgieron empresas filiales para abastecer a la cervecera, que más adelante se convirtió en el conglomerado Valores Industriales (Visa), que encabezó el hijo de Isaac, Eugenio Garza Sada, bisabuelo de Fernández Garza-Lagüera.
La empresa, que hoy es Femsa, después fue comandada por el hijo de Garza Sada, Eugenio Garza-Lagüera, padre de Eva Garza-Lagüera Gonda, quien se casó con José Antonio Fernández Carbajal, actual presidente de Femsa, ambos padres del próximo director general.
Desde el 2024, Femsa informó que su Comité de Prácticas Societarias y Nominaciones de su Consejo de Administración (CPSN), diseñó e implementó un plan para el proceso de sucesión de la Dirección General.
Éste a su vez, acordó la creación de un Comité Especial, que fue presidido por Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del CPSN e integrado por otros de sus miembros y tres consejeros independientes, quienes evaluaron y recomendaron a Fernández Garza-Lagüera.
«El Comité realizó un mapeo de distintos candidatos. Evaluó su visión estratégica, capacidad, conocimientos generales, experiencia, trayectoria, atributos de liderazgo, y entendimiento de la estrategia y cultura de Femsa, concluyendo que José Antonio Fernández Garza-Lagüera tenía el perfil idóneo para ocupar la dirección.
«Una vez concluida su evaluación, el Comité Especial emitió su recomendación, la cual fue aprobada por el Consejo de Administración de Femsa», informó la compañía.
Fernández Garza-Lagüera, ingresó a Femsa desde el 2011, en la división de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, negocio del que se salió la compañía.
Desde entonces ocupó diversos cargos hasta llegar al aún actual como director general de Femsa Proximidad y Salud, en el que lidera un equipo de más de 180 mil colaboradores en 11 países.
Con su próximo cargo, el tataranieto de Isaac Garza, ahora dirigirá una empresa con más de 390 mil trabajadores en 18 países de América y Europa.
Actualmente, Femsa está integrada por tres unidades de negocio, Coca-Cola Femsa, que es el mayor embotellador, en términos de volumen, del sistema Coca-Cola; Proximidad y Salud, liderado por Oxxo, y por Spin, dedicado a operaciones financieras digitales que está en trámites para operar como banco.