Ciudad Juárez.- La Secretaría del Bienestar reactivó operativos de pago de las becas a más de 70 mil estudiantes de secundaria y preparatoria, luego de haber permanecido suspendido desde el miércoles y, al mismo tiempo, repartirá tarjetas bancarias a nuevos beneficiarios de varios programas asistenciales que se aplican en esta frontera.

Este martes continúa el operativo de depósito del recurso para los beneficiarios de las becas estudiantiles cuya letra inicial de su primer apellido es la letra R, de acuerdo con el calendario de pagos oficial.

Del 5 de febrero al 28 de marzo la dependencia federal entregó tarjetas del Banco del Bienestar a los 67 mil 922 estudiantes registrados aquí, y 169 mil 827 en todo el estado.

La Beca Rita Cetina beneficia a alumnas y alumnos de educación básica, incluida la secundaria de forma universal, y entrega mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por estudiante en caso de tener a dos o más en secundaria.

La Beca Benito Juárez, universal en las preparatorias o bachilleratos públicos de todo el país, otorga mil 900 pesos bimestrales por estudiante, y la beca de educación superior, cinco mil 800 pesos por estudiante, también de forma bimestral.

De manera paralela, la dependencia federal arrancó la dispersión de tarjetas para nuevos beneficiarios que se registraron en febrero a los programas de Mujeres Bienestar de 63 y 64 años, así como la pensión al adulto mayor.

Este reparto estará vigente desde este lunes y hasta el próximo 30 de abril. Las personas registradas recibirán un mensaje SMS en el que se les indicará el día, hora y lugar para recoger su tarjeta, informó la dependencia federal.

También pueden consultar la fecha exacta en la que les darán su nuevo plástico en la página del Bienestar, en este enlace: www.gob.mx/bienestar con su CURP a la mano.

En febrero pasado la dependencia federal realizó el primer operativo de incorporación del año a esos dos programas. El operativo de incorporación se realizó a través de un calendario con la primera letra del apellido paterno de la persona interesada.

Los beneficiarios que sean citados para acudir por su tarjeta del Bienestar deben presentar los siguientes documentos para recibir su medio de pago en los próximos meses: identificación oficial vigente en original y copia, comprobante de trámite de registro y CURP de reciente impresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *