El Gobierno de Estados Unidos restablecerá un examen de ciudadanía más difícil que contiene preguntas más complejas que la versión actual, dijo el miércoles la Administración Trump, parte del endurecimiento de las vías legales del Presidente para establecerse en Estados Unidos.

El examen es uno de los últimos obstáculos para los cientos de miles de personas que se convierten en ciudadanos estadounidenses cada año. El nuevo examen se administrará a quienes presenten sus solicitudes a partir del 20 de octubre, según un aviso del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Matthew Tragesser, portavoz del CIS, declaró que la prueba revisada garantizaría que los nuevos ciudadanos se integren plenamente y contribuyan a la grandeza de Estados Unidos. Estos cambios cruciales son los primeros de muchos, añadió.

Según el nuevo examen, los solicitantes tendrán que responder correctamente 12 de 20 preguntas, en lugar de seis de 10.

El banco de preguntas se ha ampliado de 100 a 128 preguntas y también incluye menos preguntas con respuestas sencillas, a veces de una sola palabra.

Al final de su primer mandato, el Presidente Donald Trump implementó una prueba revisada, que estuvo vigente desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 30 de abril de 2021, cuando la Administración Biden la descartó.

Una pregunta de ese examen que generó mucho escrutinio fue: «¿Por qué Estados Unidos entró en la guerra de Vietnam?». La respuesta correcta era «para detener la expansión del comunismo». Otra pregunta de ese mismo examen era: «¿A quién representa un senador estadounidense?». Anteriormente, la respuesta había sido «todas las personas del estado»; en el examen introducido en diciembre de 2020, era «los ciudadanos» del estado.

La diferencia entre esa prueba y la que se está implementando ahora es que los oficiales deberán formular preguntas hasta que el solicitante apruebe o repruebe. Por lo tanto, si un solicitante responde correctamente las primeras 12 preguntas, no tendrá que continuar respondiendo las 20 preguntas.

Joseph Edlow, director del CIS, declaró en julio que el examen era demasiado fácil.

«El examen, tal como está planteado actualmente, no es muy difícil», declaró Edlow en una entrevista con The New York Times.

«Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo con la ley».

El Gobierno estadounidense ha administrado exámenes de ciudadanía de alguna forma desde principios del siglo XX. Sin embargo, no existía un examen estándar, por lo que los jueces y magistrados locales administraban los suyos propios hasta que la Ley de Seguridad Interna de 1950 estableció el conocimiento de la historia y la educación cívica de Estados Unidos como requisito para la naturalización. La tasa actual de aprobación del examen de ciudadanía, según el CIS, es del 91 por ciento.

Los solicitantes tienen dos oportunidades para aprobar el examen antes de tener que reiniciar el proceso de solicitud desde cero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *