A pesar del involucramiento de mandos de la Secretaría de Marina en una red criminal de huachicol fiscal, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las Fuerzas Armadas permanecerán al mando de los recintos fiscales de los puertos y aduanas del País.
«No se puede juzgar a una institución por el caso de elementos que cayeron en corrupción y en ilícitos», afirmó.
La Mandataria indicó que la participación de la Defensa y la Semar en esas tareas ha permitido un aumento en la recaudación y una disminución en los niveles de corrupción.
Recordó que, durante la gestión del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando la Marina asumió el control de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asiponas), los ingresos aumentaron en 250 mil millones de pesos de un año a otro.
«¿Cuál es la mejor prueba de que disminuye la corrupción cuando se toma el control? Pues que hay más recaudación», señaló.
De acuerdo con la Presidenta, en lo que va de este año, la recaudación en aduanas ha crecido casi 200 mil millones de pesos adicionales, lo que atribuyó al combate a la corrupción.
Agregó que, en caso de detectarse elementos civiles, militares o navales involucrados en ilícitos, se procede legalmente, pero rechazó que eso implique señalar a toda la institución.
«Eso no quiere decir que toda la Marina, que todo el Ejército, que toda la Sedena, que las Fuerzas Armadas están involucradas en actos de corrupción. Eso no es cierto», subrayó.
Al ser cuestionada sobre si las Fuerzas Armadas permanecerán en los recintos fiscales, Sheinbaum respondió que la Agencia Nacional de Aduanas tiene actualmente a un civil al frente, con apoyo de la Agencia de Transformación Digital para la modernización del sistema.
Explicó que existe una plataforma que permite dar seguimiento puntual a cada aduana, su recaudación, número de pedimentos y comparativos respecto a meses y años anteriores.
«Esa es la mejor forma de darnos cuenta de que se está cumpliendo, porque el pago de impuestos por entrar a las aduanas se está llevando a cabo», agregó.
Niega indagatoria por armas
Durante la mañanera, la Presidenta fue cuestionada sobre el presunto tráfico de armas registrado en la trama del huachicol fiscal.
Sin embargo, la Mandataria sostuvo que la carpeta de investigación del huachi-buque sólo fue abierta por el delito de contrabando.
-Con el buque que llegó a Tamaulipas, además de combustible, ¿usted nos confirma si también venían armas?
-«No tengo la, es decir, no. La carpeta de investigación está abierta por contrabando de combustible y por falsificación del documento de aduanas. Ese es el origen de la carpeta de investigación», respondió.
– En la carpeta también aparece, ¿usted nos confirma que también había armas?
-«Bueno, eso tendría que definirlo la Fiscalía, obviamente tendría que informarlo».
-¿Parte de los marinos y elementos de las Fuerzas Armadas también estuvieron involucrados, además del combustible, también en el tráfico de armas?
– «No está abierta por esa razón. Y la fiscalía en todo caso tendría que informar y siguen las investigaciones y vienen todavía detenciones por lo que nos informa la Fiscalía», dijo.
El pasado 31 de marzo, cuando el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio cuenta del operativo en Tampico, Tamaulipas, hizo referencia al aseguramiento de armas.
«En Altamira, Tamaulipas, elementos de Secretaría de Marina, FGR y SSPC realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos», posteó en su cuenta de X.
Por otro lado, el expediente de la FGR sobre el caso, también hace referencia al tráfico ilegal de armas.
«Existe una denuncia formulda contra un grupo de delincuentes que opera con total impunidad y con apoyo de las autoridades aduanales, así como autoridades Federales, Estatales y Municipales para el ingreso de armamento bélico de alto calibre que dota a todas las organizaciones criminales del País, ese armamento llega al puerto de Tampico proveniente de los Estados Unidos de Norte América en Buques en donde además ingresan hidrocarburo de manera ilícita al País», refiere.
«Con lo anterior, se inició la carpeta de investigación número FED/FEMDO/FEITATA-TAMP/0000464/2025, contra quien resulte responsable».