Ciudad de México.– Diputados del PAN calificaron al Alcalde de Teuchitlán, Jalisco, el emecista José Ascensión Murguía, como un chivo expiatorio con al que la que el Fiscal Alejandro Gertz Manero busca lavarse la cara ante la falta de resultados en la investigación del rancho Izaguirre.
Los legisladores celebraron la detención del emecista porque, afirmaron, hay indicios de que despojó de manera violenta a los propietarios del racho en 2012; no obstante, lamentaron la frivolidad de Gertz Manero, a quien acusaron de hacer montajes en lugar de dar resultados.
«Para lavarse la cara pretende darnos un chivo expiatorio, celebramos la detención del alcalde de Movimiento Ciudadano en Teuchitlán, porque hay reportes de que al rancho se le despojó de manera violenta al legítimo propietario en 2012», señaló Ernesto Sánchez.
El Edil José Ascensión Murguía fue detenido por la Fiscalía General de la República el pasado sábado, en relación con las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación operaba un centro de reclutamiento y adiestramiento.
Sánchez afirmó que aún hay «peces gordos» por atrapar para esclarecer los hechos ocurridos alrededor de lo que, afirmaron, fue un campos de exterminio y un crematorio clandestino.
«Este caso no debe quedar impune y faltan peces gordos pro atrapar, desde el más alto nivel de Gobierno por este lugar donde murieron personas inocentes», agregó.
El también panista Federico Döring criticó la versión que señala como responsables de lo ocurrido en el rancho al Alcalde y a dos policías locales.
Advirtió que esa versión sería similar a señalar que los únicos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa son los Abarca.
El legislador celebró la detención del Alcalde de Teuchitlán, porque además de las versiones del despojo al propietario original, nunca se había hecho el traslado de dominio del rancho ni se había registrado como propiedad de alguien hasta su arribo a la presidencia municipal. Pese a ello, coincidió en que es un chivo expiatorio.
«Exijo que se aplique la ley a todos, que se acabe el pacto de impunidad entre (Claudia) Sheinbaum y (Pablo) Lemus. Decirnos que sólo dos policías de Tala y el Alcalde de Movimiento Ciudadano de Teuchitlán explican el centro de exterminio, es insultar nuestra inteligencia. Es como sino nos dijeran que sólo los Abarca, sin el Ejército y sin ninguna otra autoridad más estatal o federal, explican la tragedia de Ayotzinapa», planteó.
Döring dijo que así como en su momento su partido le exigió al expresidente Enrique Peña Nieto dar la cara por los estudiantes de Ayotzinapa, es momento de levantar la voz y exigirle a la Presidenta y al Gobernador de Jalisco que no se estén cuidando uno al otro.
Demando también a la Guardia Nacional que responda por los «corruptos» que permitieron la operación del rancho por tantos años, así como funcionarios del Gobierno de Jalisco.
«En el Gobierno de Jalisco tienen que rodar cabezas y ser consignados ante jueces los funcionarios que protegieron esta operación clandestina, ilegal y miserable de la Fiscalía de Jalisco, de la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco y, probablemente, incluso de la Secretaría de Gobierno del estado de Jalisco», sostuvo.