Chihuahua, Chih.- El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, consideró que es urgente una reforma migratoria, ya que la legislación vigente data de hace más de una década y no responde a la realidad actual del fenómeno migratorio.
Al referirse a los pendientes que dejó Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), De la Peña recordó el incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que murieron alrededor de 40 personas, como el hecho más grave de su gestión.
“Eso termina manchando la administración de Garduño. Habrá que ver el balance en otros temas, pero quien llega tiene el gran reto de poner orden en los procesos de entrada, permanencia y salida de extranjeros en México”, declaró.
Aseguró que no se trata de estar en contra de la migración, sino de reconocer quela realidad ha cambiado.
“No es posible que sigamos trabajando con una legislación que data de hace 12 o 14 años”, sostuvo.
De la Peña llamó a que legislen con celeridad para contar con un nuevo marco normativo que permita recibir a las personas migrantes con humanismo, ya sea que busquen establecerse en México o transiten hacia Estados Unidos.
Agregó que el INM debe contar con mayores recursos humanos y materiales, pues el problema migratorio es cada vez mayor y no puede atenderse con presupuestos decrecientes.
Respecto a los migrantes que han quedado varados en Juárez, el funcionario explicó que los connacionales reciben atención primaria en El Punto, donde los apoyan para regresar a sus lugares de origen. En el caso de extranjeros, indicó que el procedimiento es distinto y son concentrados en otros puntos del país. [email protected]