Un grupo de aproximadamente 150 docentes se manifestó ayer viernes en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la calle Ramón Rayón, para expresar su rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE, la cual, según señalaron, afecta directamente sus derechos laborales. A su llegada, encontraron la sede sindical cerrada con candados.
Diana Carolina Nava Saucedo, directora de la escuela Carlos Urquidy Gaitán y participante en la movilización, explicó que la protesta forma parte de una jornada nacional en la que el magisterio busca visibilizar su inconformidad. Mencionó que los cambios en la Ley del ISSSTE impactan al gremio desde 2007 y que los docentes consideran que el sindicato no ha representado sus intereses en estas negociaciones.
“Nosotros no estamos de acuerdo con la iniciativa de la Ley del ISSSTE y queremos mostrar la indignación que tenemos como colectivo docente, porque el sindicato no está representando los derechos laborales de sus agremiados”, declaró Nava Saucedo.
Los maestros señalaron que la sección 8 del SNTE les ha solicitado regresar a las aulas y trabajar bajo protesta, asegurando que el sindicato buscará una solución. Sin embargo, los manifestantes afirmaron que en 2007 ya otorgaron su voto de confianza y lo único que ocurrió fue la pérdida de derechos laborales. “No les vamos a volver a dar nuestro voto de confianza”, sostuvo la docente.
Desde el SNTE se informó que la manifestación estuvo integrada por miembros de la Red de Defensa Magisterial, organización que ha hecho público su rechazo a la reforma y que ha expresado su preocupación por los efectos en el sistema de pensiones y jubilaciones. Según representantes sindicales, no existe una reforma en este sentido en la actualidad, aunque reconocieron que la discusión sobre la edad de jubilación y el incremento de las sumas para el retiro es un tema que el sindicato ha trabajado.
Sobre el cierre de las instalaciones, se explicó que la decisión fue tomada para evitar que la concentración afectara la infraestructura del sindicato. Indicaron que a los manifestantes se les ofreció la opción de dialogar con una comisión; sin embargo, expresaron que sólo ingresarían si se permitía el acceso a todos los asistentes.
En cuanto a posibles sanciones para los docentes que participaron en la movilización y no asistieron al Consejo Técnico, el SNTE indicó que cualquier determinación dependerá de la Secretaría de Educación.
“Una reprimenda sindical jamás va a haber. Nosotros entendemos, respetamos y acompañamos a los compañeros. Nunca hemos coartado su derecho a manifestarse”, explicó Alejandro Gallardo, del área de Comunicación del SNTE Sección 8.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *