En este mes la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establecerá mesas de trabajo para elaborar el dictamen del manejo de El Chamizal para los próximos 10 años, bajo el decreto presidencial, aseguró el coordinador de directores del Municipio, Enrique Licón Chávez.
Los temas que se abordarán en las mesas de trabajo son: jurídico, restauración, agua, cultura e historia y comunicación.
“Dentro del decreto viene que se tenían que formar mesas de trabajo y ellos (Semarnat) es como dividen las mesas de trabajo en los diferentes temas que tienen que ver con El Chamizal, y estamos contentos de cómo se dividieron las mesas y después ellos hacen el dictamen de cómo se debe manejar El Chamizal por los siguientes 10 años”, aseguró.
Anotó que para junio de este año estará terminado el dictamen, tal como se establece en el decreto presidencial que declara a El Chamizal como Zona de Restauración Ecológica.
“A partir de junio podrían empezar las acciones en El Chamizal, todo lo que se vaya a hacer, y se va a hablar de los compromisos de los tres órdenes de gobierno, la inversión de cada esfera”, manifestó Licón.

Agregó que en las jornadas de consulta se definirá si se establece el Consejo de Administración de El Chamizal o se crea una mesa de trabajo que regirá el manejo y operación del parque.
“Es parte de lo que se va a ver en la mesa jurídica, si se va a establecer por estos diez años una mesa, una mesa de seguimiento del decreto presidencial o se formaría el Consejo”, mencionó.
En el caso del manejo que se dará a los comodatos anotó que se analizarán en la mesa jurídica.
Dijo que la Semarnat convocará a la comunidad a las mesas de consulta que se realizarán este mes, y para poder participar en ellas se tendrá que contar con experiencia en los temas.
El 27 de septiembre del 2024 el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, decretó la Zona de Restauración Ecológica El Chamizal, con una superficie total de 327-72-81.95 hectáreas, ubicada en el municipio de Juárez, en el estado de Chihuahua, lo cual se publicó ese día en el Diario Oficial de la Federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *