Ciudad Juárez.– Durante la primera semana de operaciones, el Centro de Atención a Migrantes en El Punto recibió a 211 personas mexicanas provenientes de 23 estados del país que fueron deportadas de Estados Unidos a Ciudad Juárez.

De acuerdo con Mayra Chávez, titular de la Secretaría de Bienestar en el estado de Chihuahua y responsable del megaalbergue federal en esta frontera, sólo siete personas han permanecido en el lugar, mientras que el resto han retornado a sus lugares de origen.

Del 20 al 28 de febrero, el centro de apoyo y de servicios que opera a través de la estrategia “México te Abraza” recibió a 196 hombres y 15 mujeres, la gran mayoría adultos solos y sólo a una familia devuelta a México por el gobierno de Donald Trump.

Se trató de connacionales procedentes de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, informó la funcionaria federal.

Todos han recibido una tarjeta Bienestar Paisano con apoyo de 2 mil pesos, por lo que ya suman 871 los mexicanos deportados desde el 20 de enero que han recibido el beneficio federal, debido a que en el primer mes del gobierno de Trump 660 fueron albergados en el Centro de Bienestar a Migrantes Leona Vicario, en donde se les apoyó con la tarjeta y el traslado gratuito al estado de origen.

En el megaalbergue de El Punto también pueden gestionar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y acta de nacimiento, así como acceder a un alojamiento seguro, kits de higiene y tener acceso a cabinas telefónicas e Internet inalámbrico.

El espacio es operado por 200 personas, 100 de la Secretaría de Bienestar y 100 de la Guardia Nacional, cuenta con la vigilancia permanente de Protección Civil municipal y con una cocina comunitaria de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que alimentará a los connacionales, la cual tiene una capacidad para preparar hasta 7 mil 500 alimentos diarios.

El Centro de Atención a Migrantes se encuentra ubicado en la explanada de El Punto, el sitio en donde el 27 de febrero de 2016 el Papa Francisco oró con todos los migrantes del mundo, frente a Estados Unidos.

Está diseñado para un aforo de 2 mil 500 personas, pero debido a que está dividido en pabellones de hombres, mujeres, familias y la población LGBT y personas que tengan que estar aisladas por enfermedad, su capacidad se reduce a mil 872 espacios.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *